InicioCULTURAEl Álbum de Galicia incorpora la biografía del dramaturgo Antonio Naveyra

El Álbum de Galicia incorpora la biografía del dramaturgo Antonio Naveyra

Publicada el


El Álbum de Galicia del Consello da Cultura Galega ha incorporado la biografía de Antonio Naveyra, que desarrolló una larga trayectoria profesional vinculada al teatro, una disciplina en que sobresalió como actor, director, escritor y adaptador.

Nacido en Santiago de Compostela, Antonio Naveyra Goday, más conocido como Antonio o Antón Naveyra, mostró un interés por el teatro y el ámbito del espectáculo desde que era niño. Dio sus primeros pasos como actor en Madrid, ciudad a la que se había trasladado para estudiar Derecho. Allí hizo teatro en el Club Antistora, en la Farándula y en el Teatro Español.

Desde Madrid se marchó a A Coruña, donde «compaginó el ejercicio de la abogacía con una fuerte implicación en el teatro amateur», indica Ana Abad de Larriva, autora de la entrada.

A pesar de que en un primer momento se centró en la actuación, «labor en el que empleaba habitualmente el seudónimo Antonio Navas», posteriormente decidió enfocarse «en la adaptación y en la dirección, así como en la escritura», continúa la autora de su biografía. Entre sus trabajos como director sobresalen ‘Sueño de una noche de verano’ (1951), en el montaje realizado por el Conservatorio de Música y Declamación de A Coruña, y ‘La sirena varada’ (1952), del Centro Deportivo y Cultural Santa Lucía.

Además, dirigió el Teatro de Cámara de la Asociación Cultural Iberoamericana, con el que montó numerosas piezas en castellano y en gallego. En 1973 dirigió la puesta en escena que el Teatro Experimental Tespis hizo de la obra cunqueirana ‘A noite vai como un río’.

En su faceta de actor, Antonio Naveyra formó parte del elenco de varias obras producidas por el Conservatorio de Música y Declamación de A Coruña, aunque destacó en su interpretación de don Juan en la obra Don Juan Tenorio (1949).

últimas noticias

Las viviendas gallegas con teléfono fijo caen hasta el 55,5% y un 96,5% de los hogares dispone de Internet

Las viviendas gallegas con teléfono fijo cayeron hasta el 55,5% en 2025, frente al...

Pesca.- Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

El cuerpo de la mujer hallada muerta en Abegondo (A Coruña) no presentaba signos de violencia

El cuerpo de la mujer, de 50 años, hallada muerta en Abegondo (A Coruña)...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...