InicioCULTURALa RAG estrena una serie web de Luisa Villalta, "un retrato coral"...

La RAG estrena una serie web de Luisa Villalta, «un retrato coral» sobre la homenajeada en las Letras Galegas 2024

Publicada el


La Real Academia Galega estrena este miércoles una serie web sobre Luisa Villalta, un «retrato coral» con el que se pretende reivindicar la figura de la autora homenajeada este año por el Día das Letras Galegas.

‘Luísa Villalta: a rebelión da palabra’, explican en un comunicado, se estrena este miércoles a las 10.00 horas en el canal de Youtube de la RAG y en academia.gal.

El documental, dirigido por Damián Varela Pastrana, consta de seis episodios en los que más de una veintena de voces «trazan un retrato coral sobre la poeta, narradora, ensayista y articulista coruñesa». «Una creadora que, coinciden los entrevistados, cultivó la escucha para entender el mundo y concibió la literatura como una forma de transformarlo a través de la emoción», destacan.

«La literatura siempre es una actitud política porque siempre es comunicación. Y como siempre es comunicación, quiere, desea conmover, y todo lo que conmueve transforma», expresa la propia Villalta en uno de los materiales de archivo de la CRTVG que incorpora la producción.

La Academia ha vuelto a confiar en Miramemira — productora de ‘O que arde’ y de ‘O Corno’ — para la realización de este documental. Se trata de la cuarta serie de As Letras Galegas de la RAG — la primera fue la del año de Xela Arias — «y seguramente la producción más ambiciosa, con un marcado tono autoral y artístico, muy acorde con la figura de la homenajeada», según ha valorado el presidente de la RAG, Víctor Freixanes.

Además de los testimonios y la narración (con guión de Alba Álvarez López), la serie se complementa con las contribuciones artísticas de otros profesionales del ámbito de la poesía, la música y las artes escénicas, como recitados, música, danza e incluso una adaptación de una de las obras teatrales de la escritora, ‘Os dóces anos da guerra (2001)’.

El proyecto se ha llevado a cabo con el apoyo económico de la Diputación de A Coruña, la Xunta de Galicia y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La producción la forman casi dos horas de cine documental que arrancan con la hermana de Villalta, Susana, y su madre, María Gómez, y que continúan con las voces de amistades como Pilar Pallarés, Eva Veiga, Xurxo Souto, Miguel Anxo Fernán-Vello o las académicas Ana Romaní y Margarita Ledo Andión.

En el último episodio participa Maribel Longueira, la fotógrafa con la que Villalta concibió el poemario ‘Papagaio’ (2006), una denuncia de la explotación sexual de las mujeres y de la especulación urbanística alrededor del barrio coruñés homónimo.

«Luísa se anticipa aquí a una poesía que se va a hacer después, dentro del movimiento feminista, y le muestra al público una realidad oculta», defiende Francisco Fernández Naval, autor del prólogo de este volumen.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...