InicioCULTURAFefa Noia presidirá el tribunal que elegirá a su sustituto al frente...

Fefa Noia presidirá el tribunal que elegirá a su sustituto al frente del CDG

Publicada el


Fefa Noia ha sido elegida como presidenta del tribunal que seleccionará a su sustituto al frente del Centro Dramático Galego (CDG), un puesto que se encuentra vacante desde el 1 de octubre tras hacerse efectiva la salida de la hasta ahora directora.

En la reciente resolución publicada, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, nombra a Fefa Noia como presidenta de este jurado, que contará también con cuatro vocales y una secretaria.

Los cuatro vocales son: Artur Trillo (director teatral y actor de Talía Teatro), Paulo Rodríguez (director del Teatro Rosalía Castro) Dolores Vilavedra (coordinadora de artes escénicas en el Consello da Cultura Galega) y José Manuel González Sanmartín. Como secretaria ejercerá María José Felípez Regueira.

Noia se incorporó al CDG en enero de 2016, después de superar la correspondiente convocatoria pública de acceso, resuelta en diciembre de 2015. La dramaturga abandonó su puesto para emprender nuevas actividades profesionales tras casi cuatro años en el cargo.

Durante su etapa, la compañía institucional acometió la producción propia de cuatro espectáculos: ‘Tartufo’, de Molière, con dirección de Carles Alfaro; ‘Martes de Carnaval’, de Valle-Inclán, con dirección de Marta Pazos; ‘Divinas Palabras Revolution’, también de Valle-Inclán, con dirección de Xron; y ‘Neorretranca e Posmorriña’, de Esther F. Carrodeguas y Roi Vidal Ponte, bajo la dirección de Gena Baamonde.

En 2010, el CDG eligió por primera vez su dirección por concurso público, la elegida fue en aquel entonces Blanca Cendán, destituida en 2012. A ella la sustituyó Manuel Guede –sin concurso público– entre 2012 y 2015, tras lo que comienza la etapa de Noia.

OCHO ASPIRANTES

El jurado elegido debe seleccionar al nuevo responsable de la dirección artística entre un total de ocho candidatos, una mujer y siete hombres.

En el listado definitivo publicado hace unos días se encuentran intérpretes de la escena gallega y dramaturgos: Eva Alonso Gómez, Julio Fernández Peláez, Francisco Javier Núñez Alonso, Gonzalo Méndez Mosquera, Héctor Mera Herbello, Francisco Manuel Peleteiro Román, Julián Rodríguez Novo y Pedro Alberto Rubín Garrido.

Este puesto también incluye la coordinación del Departamento de Producción Teatral en la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), así como la gestión del Salón Teatro de Santiago de Compostela.

últimas noticias

Sumar Galicia ve «inocente» a García Ortiz y pide reformar el poder judicial: «El PP lo utiliza como en las dictaduras»

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha defendido al fiscal...

Maíllo (IU) defiende en Ourense que «los incendios se apagan en invierno» y afea la «dejación de funciones» de la Xunta

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha defendido este domingo en Ourense que...

El PSdeG exige al PP que «deje de blanquear» la violencia de género y «abandone el negacionismo»

La secretaria de Igualdad del PSdeG, Silvia Fraga, ha reclamado al PP que "deje...

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

MÁS NOTICIAS

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...