InicioCULTURAUna doble muestra con retratos y una colección bibliográfica conmemorará el XL...

Una doble muestra con retratos y una colección bibliográfica conmemorará el XL aniversario de la muerte de Blanco Amor

Publicada el


La Fundación Eduardo Blanco Amor conmemora el XL aniversario de la muerte del autor con una doble exposición en Ourense que se inaugurará el próximo día 30 de noviembre.

La muestra ofrecerá retratos y caricaturas del autor elaborados por Siro López, además de «la colección bibliográfica más importante sobre Blanco Amor», obra de Carlos Laíño, tal y como han explicado este miércoles en la presentación del programa de actividades los miembros y el presidente de la Diputación de Ourense y de la Fundación, Manuel Baltar.

Cuando se cumplen cuarenta años del fallecimiento de Eduardo Blanco Amor, el presidente de la Diputación de Ourense ha hecho un repaso por su obra y su compromiso como «uno de los grandes de la provincia».

Manuel Baltar ha hablado de la «desaparición física» de una figura importante de la literatura, pero ha puesto como ejemplo las actividades, exposiciones y mesas redondas previstas a lo largo de los meses de noviembre y diciembre para negar su «desaparición intelectual».

A su vez, Manuel Baltar ha recordado que el ente provincial «rescató» hace tres años el premio de literatura larga Eduardo Blanco Amor «para entregarlo y ponerlo a disposición de Galicia y los amantes de la literatura».

Un premio que cuenta con una dotación económica de 15.000 euros y que será resuelto por el jurado el próximo día 23 de noviembre y entregado con posterioridad en una cena literaria.

«PATRIMONIO DE LA LITERATURA»

Por su parte, la periodista Maribel Outeiriño y miembro de la Fundación Eduardo Blanco Amor ha explicado detalladamente el programa que también incluye la tradicional ofrenda floral al autor en el cementerio de San Francisco, prevista para el día 29 de noviembre a las 12,00 horas y una mesa redonda para abordar el impacto del legado de Eduardo Blanco Amor, el próximo 12 de diciembre en el Centro Cultural Marcos Valcárcel.

A modo de primicia, el presidente de la Fundación, Luis González Tosar, ha adelantado que se baraja la posibilidad de organizar un evento literario de ámbito internacional en torno a la figura del autor de cara a 2020, coincidiendo con el centenario de la revista Nós, porque «Blanco Amor es un patrimonio de la literatura con mayúsculas».

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...