InicioCULTURAUna doble muestra con retratos y una colección bibliográfica conmemorará el XL...

Una doble muestra con retratos y una colección bibliográfica conmemorará el XL aniversario de la muerte de Blanco Amor

Publicada el


La Fundación Eduardo Blanco Amor conmemora el XL aniversario de la muerte del autor con una doble exposición en Ourense que se inaugurará el próximo día 30 de noviembre.

La muestra ofrecerá retratos y caricaturas del autor elaborados por Siro López, además de «la colección bibliográfica más importante sobre Blanco Amor», obra de Carlos Laíño, tal y como han explicado este miércoles en la presentación del programa de actividades los miembros y el presidente de la Diputación de Ourense y de la Fundación, Manuel Baltar.

Cuando se cumplen cuarenta años del fallecimiento de Eduardo Blanco Amor, el presidente de la Diputación de Ourense ha hecho un repaso por su obra y su compromiso como «uno de los grandes de la provincia».

Manuel Baltar ha hablado de la «desaparición física» de una figura importante de la literatura, pero ha puesto como ejemplo las actividades, exposiciones y mesas redondas previstas a lo largo de los meses de noviembre y diciembre para negar su «desaparición intelectual».

A su vez, Manuel Baltar ha recordado que el ente provincial «rescató» hace tres años el premio de literatura larga Eduardo Blanco Amor «para entregarlo y ponerlo a disposición de Galicia y los amantes de la literatura».

Un premio que cuenta con una dotación económica de 15.000 euros y que será resuelto por el jurado el próximo día 23 de noviembre y entregado con posterioridad en una cena literaria.

«PATRIMONIO DE LA LITERATURA»

Por su parte, la periodista Maribel Outeiriño y miembro de la Fundación Eduardo Blanco Amor ha explicado detalladamente el programa que también incluye la tradicional ofrenda floral al autor en el cementerio de San Francisco, prevista para el día 29 de noviembre a las 12,00 horas y una mesa redonda para abordar el impacto del legado de Eduardo Blanco Amor, el próximo 12 de diciembre en el Centro Cultural Marcos Valcárcel.

A modo de primicia, el presidente de la Fundación, Luis González Tosar, ha adelantado que se baraja la posibilidad de organizar un evento literario de ámbito internacional en torno a la figura del autor de cara a 2020, coincidiendo con el centenario de la revista Nós, porque «Blanco Amor es un patrimonio de la literatura con mayúsculas».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...