InicioCULTURAEl 'Galiverso' de la Cidade da Cultura estrena un proyecto de realidad...

El ‘Galiverso’ de la Cidade da Cultura estrena un proyecto de realidad virtual para conocer gratis 11 museos gallegos

Publicada el


El Museo Centro Gaiás ha presentado este lunes la nueva experiencia de realidad virtual ‘Galiverso dos museos’, dentro del marco del ‘Galiverso’, una experiencia que, a través de gafas de realidad virtual, conecta la Ciudad de la Cultura con los once centros que forman parte de la Red de Museos de Galicia.

En este nuevo montaje interactivo, los espectadores podrán conocer la colección artística, etnográfica y arqueológica conservada en los museos públicos gallegos como el Museo do Mar de Galicia, el Museo das Peregrinacións e de Santiago y el Museo do Castro de Viladonga, entre otros, de forma gratuita a partir de este martes en la Ciudad de a Cultura.

En la presentación ha participado el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidade en funciones, Román Rodríguez, que ha destacado «el potencial del ‘Galiverso'», un proyecto que une arte y tecnología para construir experiencias educativas y de ocio con las que descubrir el patrimonio gallego, y que ya han visitado más de 18.000 personas.

Así, el conselleiro ha explicado que para construir el ‘Galiverso dos museos’ se han digitalizado hasta 27 obras de arte, restos arqueológicos y objetos únicos con los que los visitantes podrán interactuar. Entre ellas, se encuentran algunas de las piezas más significativas de cada centro, como la escultura del caballero de Beade conservada en el Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense y el astrolabio más antiguo encontrado en costas gallegas, actualmente en el Museo del Mar en Vigo, entre otros.

Además, esta iniciativa no es una visita virtual completa a los museos, si no un adelanto de lo que los espectadores podrán ver si los visitan en persona, «un trailer que les creará ganas de ir» y que incorpora la particularidad de la ‘persistencia’ en el mundo virtual, esto es, cada objeto quedará en la posición en la que el anterior visitante lo dejó, y se podrá dejar huella, literalmente, en un mural dentro del ‘Galiverso’, ha explicado Rodríguez.

INCLUSIVIDAD

Por otra parte, en el diseño de todos los montajes del ‘Galiverso’ se emplean controles intuitivos a través de gestos, textos y locuciones explicativas de apoyo, además de adaptar la experiencia para personas con movilidad reducida.

Pero el ‘Galiverso dos museos’ «da un paso más en inclusividad», incorporando una zona táctil para «ver con las manos» réplicas impresas en 3D de alguna piezas de la experiencia, así como la inclusión de auriculares de vía ósea y bucle magnético para personas con dificultades auditivas.

Todas las personas mayores de ocho años podrán visitar el ‘Galiverso dos museos’ de martes a domingo, reservando plaza de forma gratuita en el Museo Centro Gaiás o a través de Ataquilla.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...