InicioCULTURALa obra teatral 'Míticas pero secundarias' cerrará el ciclo 'Clásicas desfeitas' hablando...

La obra teatral ‘Míticas pero secundarias’ cerrará el ciclo ‘Clásicas desfeitas’ hablando de miedo al éxito e igualdad

Publicada el


Un díptico teatral contemporáneo de Antón Reixa y Antela Cid llamado ‘Míticas pero secundarias’ recupera las vidas de los personajes «olvidados por la literatura dramática clásica» para hacerlas protagonistas de los volúmenes X y XI de las ‘Clásicas Desfeitas’. El espectáculo doble cerrará, los días 23 y 24 de febrero, una nueva edición del ciclo escénico promovido por la Xunta.

Según ha trasladado el Ejecutivo gallego a través de un comunicado, Antón Reixa y Antela Cid trabajan como autores, directores e intérpretes totales en sus respecticvas partes del espectáculo, que lleva la tragedia griega al Gaiás para hablar sobre el miedo al éxito y la igualdad.

La primera parte de la obra teatral, ‘A infeliz felicidade e o prezo do aceite’, se ha inspirado en el gobernador absoluto de la isla de Samos, Polícrates, donde Antón Reixa propone una sátira que relaciona el mito griego con Rosalía de Castro y con la idiosincrasia gallega. Una «voltereta histórica cargada de ironía» en la que colaboran el dramaturgo Quico Cadaval, la poeta Chus Pato y el presidente de la Fundación Rosalía, Anxo Angueira.

Esta primera parte se centra en el complejo de Polícrates, relacionado con la incapacidad de gozar de la felicidad por miedo a que esta desaparezca, una característica aplicada también a Rosalía de Castro desde la crítica literaria para explicar la melancolía de sus versos, y que según Reixa «podría ser una suerte de sabiduría crítica o preventiva propia de los gallegos».

Por otro lado, en la segunda parte del espectáculo, titulada ‘Tres somos ti’, Antela Cid encarna a tres hermanas silenciadas en la literatura dramática clásica con el deseo de sobrevivir en un contexto bélico creado y sostenido por los intereses de los hombres, «un ejemplo de fortaleza, al elegir el amor y la vida por encima de la violencia y el poder».

Las funciones ‘Míticas pero secundarias’ serán los días 23 y 24 de febrero a las 20,30 horas en el Edificio Fontán y las entradas podrán conseguirse en Ataquilla y en el despacho de billetes del Museo Centro Gaiás a partir de 9 euros.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...