InicioCULTURALa obra teatral 'Míticas pero secundarias' cerrará el ciclo 'Clásicas desfeitas' hablando...

La obra teatral ‘Míticas pero secundarias’ cerrará el ciclo ‘Clásicas desfeitas’ hablando de miedo al éxito e igualdad

Publicada el


Un díptico teatral contemporáneo de Antón Reixa y Antela Cid llamado ‘Míticas pero secundarias’ recupera las vidas de los personajes «olvidados por la literatura dramática clásica» para hacerlas protagonistas de los volúmenes X y XI de las ‘Clásicas Desfeitas’. El espectáculo doble cerrará, los días 23 y 24 de febrero, una nueva edición del ciclo escénico promovido por la Xunta.

Según ha trasladado el Ejecutivo gallego a través de un comunicado, Antón Reixa y Antela Cid trabajan como autores, directores e intérpretes totales en sus respecticvas partes del espectáculo, que lleva la tragedia griega al Gaiás para hablar sobre el miedo al éxito y la igualdad.

La primera parte de la obra teatral, ‘A infeliz felicidade e o prezo do aceite’, se ha inspirado en el gobernador absoluto de la isla de Samos, Polícrates, donde Antón Reixa propone una sátira que relaciona el mito griego con Rosalía de Castro y con la idiosincrasia gallega. Una «voltereta histórica cargada de ironía» en la que colaboran el dramaturgo Quico Cadaval, la poeta Chus Pato y el presidente de la Fundación Rosalía, Anxo Angueira.

Esta primera parte se centra en el complejo de Polícrates, relacionado con la incapacidad de gozar de la felicidad por miedo a que esta desaparezca, una característica aplicada también a Rosalía de Castro desde la crítica literaria para explicar la melancolía de sus versos, y que según Reixa «podría ser una suerte de sabiduría crítica o preventiva propia de los gallegos».

Por otro lado, en la segunda parte del espectáculo, titulada ‘Tres somos ti’, Antela Cid encarna a tres hermanas silenciadas en la literatura dramática clásica con el deseo de sobrevivir en un contexto bélico creado y sostenido por los intereses de los hombres, «un ejemplo de fortaleza, al elegir el amor y la vida por encima de la violencia y el poder».

Las funciones ‘Míticas pero secundarias’ serán los días 23 y 24 de febrero a las 20,30 horas en el Edificio Fontán y las entradas podrán conseguirse en Ataquilla y en el despacho de billetes del Museo Centro Gaiás a partir de 9 euros.

últimas noticias

Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras comparecen este lunes en la AN por la presunta trama de amaño de obras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional (AN) tomará declaración este lunes...

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

MÁS NOTICIAS

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

Suspendido el concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo tras haber empezado por la «intensidad» de la lluvia

La organización del concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo (Pontevedra), previsto para la...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...