InicioCULTURALa 29ª edición del Ourense Film Festival se celebrará entre el 27...

La 29ª edición del Ourense Film Festival se celebrará entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre de 2024

Publicada el


La 29ª edición del Ourense Film Festival (OUFF) se celebrará entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre de 2024, enlazándola así con el final del Festival de Cine de San Sebastián, como ya es costumbre.

Tal y como detallan en un comunicado, en esta edición uno de los eventos más destacados será la exposición antológica del fotógrado ourensano Manuel Outumuro. La muestra, promovida desde la Diputación de Ourense, tendrá lugar en el Centro Cultural Marcos Valcárcel.

Manuel Outumuro es originario de A Merca y cuenta con una trayectoria profesional que le ha valido el reconocimiento internacional. Ha sido galardonado en noviembre de 2022 con el Premio Lucie, el equivalente al Oscar en el campo de la fotografía.

El artista también será el invitado para crear el cartel que anunciará el OUFF 2024. «El Festival mantiene así la línea de escoger a creadores ourensanos de reconocida trayectoria», destacan. Los más recientes fueron David Rubín y Mon Devane.

Como responsable de su organización, la Fundación Carlos Velo ya trabaja en la elaboración de las líneas de programación para una edición que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, así como de importantes patrocinadores privados.

«Para la edición del 2024 el OUFF apostará por una mayor descentralización de su oferta programática al resto de la provincia y su objetivo pasará por incrementar exponencialmente el número de espectadores de la pasada convocatoria», indican.

El Ourense Film Festival 2023 incluyó homenajes al director Arturo Ripstein, al realizador español Manuel Gutiérrez Aragón y a la actriz Loles León.

El festival también ofreció una exposición antológica del trabajo fotográfico del gallego Chema Prado. El que fuera director de la Filmoteca Española expuso en el Centro Cultural Marcos Valcárcel su muestra ‘Series’, un gran proyecto con material inédito en muchos casos que estaba compuesto por las series ‘Polaroids’, ‘Nada que perder’, ‘Ciudades’ e ‘Infraganti’.

últimas noticias

Los sindicatos iniciarán movilizaciones el 16 de septiembre si Sanidad no retoma la negociación sobre el Estatuto Marco

Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y...

Méndez (PSdeG) sobre las críticas de Inés Rey por el cese de Rivas: «el partido admite discrepancias no como otros»

La portavoz Parlamentaria socialista, Lara Méndez, ha asegurado, sobre las críticas de la alcaldesa...

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...

La fotógrafa Annie Leibovitz protagoniza la nueva exposición de la Fundación Marta Ortega Pérez en A Coruña

La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) acogerá a partir del 22 de noviembre en...

MÁS NOTICIAS

La fotógrafa Annie Leibovitz protagoniza la nueva exposición de la Fundación Marta Ortega Pérez en A Coruña

La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) acogerá a partir del 22 de noviembre en...

La Xunta apoya seis residencias artísticas en el Gaiás de proyectos de vanguardia

La Xunta apoya seis residencias artísticas en el Museo Centro Gaiás enfocadas en la...

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el 4 de octubre el grupo tributo de The Beatles Abbey Road

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el próximo 4 de octubre el grupo tributo...