InicioCULTURALa muestra 'Afonso X e Galicia' podrá verse en el Edifici Històric...

La muestra ‘Afonso X e Galicia’ podrá verse en el Edifici Històric de la Universitat de Barcelona hasta el 22 de febrero

Publicada el


La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha participado este viernes en la inauguración de la exposición ‘Afonso X e Galicia’, producida por este organismo, con colaboración de la Xunta y de la Diputación de Ourense, en el Edifici Històric de la Universitat de Barcelona, donde podrá ser visitada hasta el 22 de febrero.

El proyecto tiene su origen en 2021, cuando se cumplieron 800 años del nacimiento de Alfonso X El Sabio y el Consello da Cultura Galega inauguró una muestra dedicada a explorar las conexiones del monarca con Galicia. Tras abrir sus puertas en Santiago de Compostela, la exposición inició su itinerancia y pasó por Lugo, Ourense, Cracovia (Polonia), Roma, Bratislava (Eslovaquia), Perugia (Italia) y Río de Janeiro (Brasil).

Actualmente puede visitarse en Nitra (Eslovaquia), Bolonia (Italia) y, desde esta semana, también en Barcelona, donde se complementa con un programa de conciertos, presentaciones de libros y conferencias a cargo de expertos de la Universitat de Barcelona, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidade do Algarve y la Universidad del estado de Santa Catarina de Brasil.

La exposición de Barcelona está comisariada por Antoni Rosell y repasa la vida de Alfonso X, con atención a su actividad política y familiar, a su faceta científica, histórica y cultural. Así, pueden verse obras y traducciones del ‘scriptorium’ alfonsino, además de réplicas de instrumentos musicales de los siglos XII y XIII (cedidos por el Obradoiro de Instrumentos Musicais de la Diputación de Ourense) vinculados a la obra cumbre del monarca, las Cantigas de Santa María.

También se ilustra la vida cotidiana del rey y de la sociedad de la Edad Media mediante una compilación de imágenes extraídas del Códice Rico, y se exponen elementos patrimoniales (piezas de museo, iconografía religiosa, documentación, etc.) relacionados cronológicamente con Alfonso X.

En total, la exposición se compone de seis espacios y una sala central, y con diferentes niveles de lectura, ya que cuenta con paneles, proyecciones y códigos QR que remiten a un sitio web donde se alojan los textos, audios y otros documentos citados.

últimas noticias

Buscan a un hombre de Ferrol de 31 años desaparecido desde el jueves de la pasada semana

La entidad SOS Desaparecidos ha activado a última hora de la tarde de este...

Oliver Laxe proyecta su película ‘Sirat’ junto a sus vecinos en Navia de Suarna (Lugo)

El director gallego Oliver Laxe ha proyectado su película 'Sirat' este domingo en Navia...

Detenido el presunto autor de disparar varias veces a su pareja en Verín (Ourense)

La Guardia Civil detuvo a un hombre como presunto autor de disparar varias veces...

Herido grave un menor tras ser alcanzado por un turismo mientras iba en bicicleta en Tui (Pontevedra)

Un menor ha resultado herido grave tras ser alcanzado por un turismo mientras circulaba...

MÁS NOTICIAS

Oliver Laxe proyecta su película ‘Sirat’ junto a sus vecinos en Navia de Suarna (Lugo)

El director gallego Oliver Laxe ha proyectado su película 'Sirat' este domingo en Navia...

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

La Xunta contribuye con 180.000 euros al desarrollo de ocho residencias y laboratorios audiovisuales

La Xunta ha publicado la adjudicación de la convocatoria de ayudas con las que...