InicioCULTURALa muestra 'Afonso X e Galicia' podrá verse en el Edifici Històric...

La muestra ‘Afonso X e Galicia’ podrá verse en el Edifici Històric de la Universitat de Barcelona hasta el 22 de febrero

Publicada el


La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha participado este viernes en la inauguración de la exposición ‘Afonso X e Galicia’, producida por este organismo, con colaboración de la Xunta y de la Diputación de Ourense, en el Edifici Històric de la Universitat de Barcelona, donde podrá ser visitada hasta el 22 de febrero.

El proyecto tiene su origen en 2021, cuando se cumplieron 800 años del nacimiento de Alfonso X El Sabio y el Consello da Cultura Galega inauguró una muestra dedicada a explorar las conexiones del monarca con Galicia. Tras abrir sus puertas en Santiago de Compostela, la exposición inició su itinerancia y pasó por Lugo, Ourense, Cracovia (Polonia), Roma, Bratislava (Eslovaquia), Perugia (Italia) y Río de Janeiro (Brasil).

Actualmente puede visitarse en Nitra (Eslovaquia), Bolonia (Italia) y, desde esta semana, también en Barcelona, donde se complementa con un programa de conciertos, presentaciones de libros y conferencias a cargo de expertos de la Universitat de Barcelona, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidade do Algarve y la Universidad del estado de Santa Catarina de Brasil.

La exposición de Barcelona está comisariada por Antoni Rosell y repasa la vida de Alfonso X, con atención a su actividad política y familiar, a su faceta científica, histórica y cultural. Así, pueden verse obras y traducciones del ‘scriptorium’ alfonsino, además de réplicas de instrumentos musicales de los siglos XII y XIII (cedidos por el Obradoiro de Instrumentos Musicais de la Diputación de Ourense) vinculados a la obra cumbre del monarca, las Cantigas de Santa María.

También se ilustra la vida cotidiana del rey y de la sociedad de la Edad Media mediante una compilación de imágenes extraídas del Códice Rico, y se exponen elementos patrimoniales (piezas de museo, iconografía religiosa, documentación, etc.) relacionados cronológicamente con Alfonso X.

En total, la exposición se compone de seis espacios y una sala central, y con diferentes niveles de lectura, ya que cuenta con paneles, proyecciones y códigos QR que remiten a un sitio web donde se alojan los textos, audios y otros documentos citados.

últimas noticias

La escritora Antía Yáñez gana el Premio Raíña Lupa de la Diputación de A Coruña en modalidad infantil

La escritora Antía Yáñez (Burela, 1991) ha ganado el premio Raíña Lupa 2025 de...

Herida leve una mujer en Cambre (A Coruña) tras verse involucrada en un accidente múltiple

Una mujer ha resultado herida leve este martes en el municipio coruñés de Cambre...

La Xunta da luz verde ambiental a la instalación de un campamento turístico en Carballo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental condicionado al proyecto para implantar un campamento...

Pesca.- El BNG celebra que el Senado apoye promover el consumo de pescado en comedores escolares y centros sanitarios

El BNG ha celebrado el apoyo de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y...

MÁS NOTICIAS

La escritora Antía Yáñez gana el Premio Raíña Lupa de la Diputación de A Coruña en modalidad infantil

La escritora Antía Yáñez (Burela, 1991) ha ganado el premio Raíña Lupa 2025 de...

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...

El evento ‘Píxel a Feira’ permitirá jugar con más de 20 videojuegos hechos en Galicia el 8 y 9 de noviembre en Santiago

El primer salón gallego dedicado en exclusiva al videojuego 'Píxel a Feira' permitirá a...