InicioCULTURALa serie infantil 'Os Argonautas e a moeda de ouro', rodada en...

La serie infantil ‘Os Argonautas e a moeda de ouro’, rodada en Galicia estrena su versión gallega en la CRTVG

Publicada el


La serie infantil ‘Os Argonautas e a moeda de ouro’, rodada en Galicia por Portocabo con el apoyo de la Xunta, estrena su versión gallega en la CRTVG. Destinada a niños de 8 a 12 años, se emitirá en la nueva plataforma digital de los medios públicos, que entrará en funcionamiento este mes de enero.

La CRTVG ha presentado este viernes en Santiago de Compostela esta ficción de aventuras en un acto celebrado en el auditorio Abanca y al que ha asistido el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez.

Allí, tal y como ha informado el ente público en un comunicado, escolares de primaria y secundaria han podido disfrutar del primer episodio de la serie en una proyección en la capital gallega, en la que han conocido a los cinco amigos protagonistas Alba, Lucas, Sali, Olivia y Nil, que viven un emocionante verano en un pueblo marinero (Laxe, A Coruña), donde se enfrentan a peligros y descubren el valor de la amistad.

Dirigida por Toño López y Lucía Estévez, ‘Os argonautas e a moeda de ouro’ es una ficción integradora, con niños de realidades diversas. El elenco está compuesto, entre otros, por Eva Fernández, Xosé Antonio Touriñán, Víctor Mosqueira, Denis Gómez, César Cambeiro, Federico Pérez y los niños Aliyah Fidalgo, Sarela Montes, Brais Sixto, Claudia Pujaldes, Juan Rodríguez, Lúa Varela y Xoel Río.

La TVG participa en esta ficción coproducida por RTVE y la productora gallega Portocabo, y que cuenta, además, con 350.000 euros de apoyo del Hub Audiovisual de la Xunta de Galicia financiado por el Fondo Europeo de Desarollo Regional (FEDER) dentro del Eixo REACT-UE.

El acto, conforme ha señalado la Xunta en otro comunicado, el conselleiro ha puesto en valor la oportunidad de poder disfrutar de la serie en gallego en la nueva plataforma de la TVG y poder apreciar el talento de todo el reparto y del equipo técnico de Portocabo, a la que se ha referido como «un nuevo hito a cargo de una productora que continúa haciendo historia del audiovisual en Galicia».

últimas noticias

Turismo.- Los aeropuertos gallegos sumaron casi 4,7 millones de viajeros hasta octubre y más de 46.000 vuelos operados

Los tres aeropuertos gallegos han sumado entre enero y octubre de 2025 casi 4,7...

Las universidades, Educación y Sanidade avalan el acuerdo de Medicina, pendiente de aprobación por el grupo de trabajo

Las tres universidades gallegas y las consellerías de Educación y Sanidade han ratificado el...

Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de As Pontes impulsan la construcción de una Casa de Acompañamiento a Mayores

El presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín...

Una escultura en la nueva senda de la PO-308, en Poio (Pontevedra), homenajea a las víctimas de accidentes de tráfico

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, ha acudido este...

MÁS NOTICIAS

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...

La Real Academia Galega incorpora a su diccionario un centenar de nuevas palabras

La Real Academia Galega (RAG) ha incorporado a su diccionario un centenar de nuevas...