InicioCULTURACultura otorga a 'El Hematocrítico' la Medalla de Oro al Mérito en...

Cultura otorga a ‘El Hematocrítico’ la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 a título póstumo

Publicada el


El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado que el escritor de literatura infantil y juvenil y comunicador Miguel Ángel López González, conocido como ‘El Hematocrítico’ y recientemente fallecido, recibiá, junto con Itziar Castro y María Teresa Campos, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 a título póstumo. También lo recibirán personalidades como Gemma Cuervo, Vicky Peña, Antonio Najarro o Pablo Berger y la cineasta de origen gallego Patricia Ferreiro.

«Estas medallas son una garantía de que la libertad de expresión y de creación deben presidir todos y cada uno de nuestros gestos de defensa de la cultura que es, a su vez, la defensa de nuestra democracia», ha afirmado Urtasun en rueda de prensa.

La también escritora Ledicia Costas y compañera de Miguel Ángel López González ha escrito en redes sociales la que habría sido la reacción del propio homenajeado: «Hemato habría escrito en todos los grupos de WhatsApp: «¡BAM! Pues los Reyes a mí me trajeron… UNA MEDALLA DE ORO». Y ya estaríamos sacando billetes de tren y celebrándolo con amigxs y haciendo millones de planes preciosos».

Cultura ha distinguido a 37 personalidades y entidades de la cultura que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

El ministro ha afirmado que las Medallas sirven para homenajear los derechos culturales y ha reivindicado que España necesita a los creadores y trabajadores del sector. «Con estas medallas, reconocemos y premiamos esa labor porque sobre ella se construye ni nuestro rico tejido cultural. Y reconocemos también algo muy importante, la libertad de expresión que permite aquí y allá en cualquier rincón de España que la cultura tenga lugar», ha indicado.

Cultura ha premiado al Museo Chillida Leku, a la Fundación Museo Sorolla, a la Obra Cultural Balear, la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro, la Fundació Bromera per al Foment de la Lectura, la Fundación Victoria de los Ángeles, a la Fundación Alicia de Larrocha, a la revista ‘Patrimonio Cultural y Derecho’, al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y al Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos de la Isla de La Palma.

En el caso de personalidades del cine, Cultura ha distinguido a los directores de cine Pablo Berger y Albert Serra; y al director y productor audiovisual José Luis López-Linares. También a actores como Luis Zahera, Vicky Peña y Gemma Cuervo; y a las guionistas Isabel Peña Domingo e Isabel Campo Vilar. En el apartado musical, Estopa y el director de orquesta Antoni Ros-Marbà son los reconocidos.

Además, también recibirán la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes el artista, restaurador y maestros del vidrio Carlos Muñoz de Pablos; la mecenas y coleccionista Candela Álvarez Soldevilla; la abogada del Estado del Ministerio de Cultura, Carmen Acedo; el jurista Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano; el payaso Pepe Palacio; el diseñador de moda Modesto Lomba; el bailarín y coreógrafo Antonio Najarro; al dramaturgo José Sanchís Sinisterra; al técnico de iluminación Juan Gómez-Cornejo Sánchez; a la bibliotecaria Glòria Pérez Salmerón; y El Ranchito.

A título póstumo, se otorga el reconocimiento a la periodista, locutora de radio y presentadora de televisión María Teresa Campos; a la guionista y directora Patricia Ferreira; al escritor de literatura infantil y juvenil y comunicador Miguel Ángel López González ‘El Hematocrítico’; al dibujante de cómic Carlos Pacheco; y a la actriz Itziar Castro.

Tras mencionar a las 37 personalidades distinguidas, Urtasun ha señalado que han premiado «muchas facetas de la Cultura» y ha sostenido que son nombres que han creído «convenientes en esta instancia», tras ser preguntado por la ausencia de representantes del mundo de la tauromaquia.

últimas noticias

El Ministerio de Cultura inicia los trámites para declarar BIC el puente de Cruzul, en Becerreá (Lugo)

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites este jueves para incluir como Bien...

Calvo ve garantizada la seguridad en la Cámara y bromea con una diputada del PSOE: «Si hace falta vengo yo a defenderla»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha responsabilizado al Gobierno central...

Enfermería y fisioterapia de Primaria lamentan que la huelga de noviembre no les «represente» y convocan para diciembre

El sindicato de enfermería SATSE Galicia ha convocado una huelga en Atención Primaria para...

Pleno.-La Xunta dice «avanzar con seguridad» en la restauración tras los incendios ante críticas del BNG por «no actuar»

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asegurado que la Xunta avanza...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...