InicioCULTURAComienza la venta de abonos para la temporada de Teatro Afundación en...

Comienza la venta de abonos para la temporada de Teatro Afundación en Vigo y Pontevedra

Publicada el


Afundación, la Obra Social de Abanca, inicia la venta de los abonos para su Temporada de Teatro para la Sede Afundación Pontevedra y de Vigo de enero a junio de 2024 en la que participarán algunos de los intérpretes más relevantes de la escena española como Lolita Flores, Anabel Alonso, Alejo Sauras o el gallego Christian Escuredo.

Los abonos, que tienen un 20% de descuento con respecto al precio de las entradas sueltas, estarán a la venta del 29 de noviembre al 1 de enero en la web Ataquilla.com. Las entradas sueltas estarán disponibles a partir del 2 de enero en la web Ataquilla.com y en las sedes de Afundación.

Todas las producciones teatrales se representarán en las sedes Afundación Pontevedra y Vigo a partir de las 20,30 horas. Además, la temporada se encuadra en el programa solidario ‘Cultura por Alimentos’, llevado a cabo en colaboración con Fesbal. Así, los asistentes podrán donar alimentos no perecederos depositándolos en los lugares habilitados para ellos en el acceso al edificio. Todo lo recaudado será donado al banco de alimentos local.

OBRAS EN PONTEVEDRA

Abrirá la temporada ‘La ilusión conyugal’, dirigida por Antonio Hortelano e interpretada por Álex Barahona, Ángela Cremonte y Alejo Sauras, quienes saldrán a escena el viernes 2 de febrero. El jueves 21 de marzo se representará ‘Hechos y faltas’, adaptada y dirigida por Bernabé Rico e interpretada por Antonio Dechent, Gonzalo Hermoso y Ángeles Martín.

‘El novio de España’ es la siguiente obra, que saldrá a escena el viernes 26 de abril. Finalmente, Lolita Flores pondrá el broche a la temporada con ‘Poncia’, de Luis Luque (a partir de La casa de Bernarda Alba de García Lorca). Será el jueves 6 de junio.

OBRAS EN VIGO

En Vigo, inaugurará la temporada el miércoles 24 de enero la pieza ‘Doble o nada’ bajo la dirección de Quique Quintanilla y con la interpretación de Miguel Ángel Solá y Paula Cancio.

A continuación será el turno de ‘La ilusión conyugal’, dirigida por Antonio Hortelano e interpretada por Álex Barahona, Ángela Cremonte y Alejo Sauras, quienes saldrán a escena el jueves 1 de febrero.

‘La Celestina’, de Fernando de Rojas, versionada por Eduardo Galán, será la tercera producción de la temporada. Se podrá ver el jueves 22 de febrero, bajo la dirección de Antonio C. Guijosa y con un elenco formado por Anabel Alonso, José Saiz, Víctor Sainz, Claudia Taboada, Beatriz Grimaldos y David Huertas.

El miércoles 20 de marzo se representará ‘Hechos y faltas’, adaptada y dirigida por Bernabé Rico e interpretada por Antonio Dechent, Gonzalo Hermoso y Ángeles Martín.

Isabel Ordaz y Marcial Álvarez estarán en Vigo el jueves 9 de mayo para representar ‘La profesora’, de Eduardo Galán, bajo la dirección de Carla Nyman. Finalmente, Lolita Flores pondrá el broche a la temporada con ‘Poncia’ el miércoles 5 de junio.

últimas noticias

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

MÁS NOTICIAS

Mägo de Oz defiende las «ideas progresistas» de su música y responde a Vilagarcía: «No vamos a permitir ningún chantaje»

Mägo de Oz ha respondido al Ayuntamiento de Vilargacía de Arousa tras la cancelación...

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una alfombra floral conmemora a Díaz Pardo en la Praza da Inmaculada durante las fiestas de Santiago

Una alfombra floral conmemora al artista e intelectual galleguista Isaac Díaz Pardo (1920-2012) en...