InicioCULTURA'Enigma de fuego', como mejor película, y Phạm Thiên Ân, como mejor...

‘Enigma de fuego’, como mejor película, y Phạm Thiên Ân, como mejor director, premios Cineuropa 2023

Publicada el


La película ‘Enigma de Fuego’ y el director Pham Thiên Ân han sido los galardonados por el jurado oficial con el premio Cineuropa 2023 en la sección ‘Novas/os Cineastas’.

Así, el jurado, formado por la programadora franco-uruguaya Valentina Otormin, el crítico y escritor catalán Carlos Losilla y el directory guionista hispano-uruguayo Álvaro Brechner, han elegido ‘Enigma de fuego’, primer largometraje del estadounidense Weston Razooli, como mejor película, mientras que ‘Inside the Yellow Cocoon Shell’ le ha valido al cineasta vietnamita Ph?m Thiên Ân el reconocimiento como mejor director.

Además, el jurado premió a la griega Sofía Exarchou por el guión de ‘Animal’ y las interpretaciones del actor alemán Jan Bülow, en ‘La teoría universal’, y de la actriz británica Mia McKenna-Bruce en la película ‘Cómo tener sexo’. Ha habido además una mención especial para la película ‘Baan’, de la directora portuguesa Leonor Teles, por su «exploración de nuevas formas».

Por su parte, el Xurado Xoven de la 37ª edición de Cineuropa, compuesto por Carlota Álvarez, Mike Cruz, Mateo Fernández, Lucía Ortigueira y André Parra, ha distinguido ‘El mal no existe’ de RyusukeHamaguchi como mejor película y a Justine Triet como mejor directora por ‘Anatomía de una caída’, mientras que el galardón al mejor guión fue para Aki Kaurismäki por ‘Hojas de otoño’.

Los premios a las mejores interpretaciones recayeron en la actriz portuguesa Anabela Moreira por su trabajo en ‘Mal Viver’ (dirigida por João Canijo) y en el actor senegalés Seydou Sarr, protagonista de ‘Io,capitano’, de Matteo Garrone.

El Xurado Novo dedicó también una mención especial a ‘No esperes mucho del fin del mundo’, del rumano Radu Jude «por su experimentación visual y narrativa, por su crítica social basada en el humor cínico y por exponer realidades a través de una gran variedad de técnicasy formatos».

El acto, que se celebró en el Teatro Principal con las intervenciones de la concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao, del director del festival José Luis Losa y de las personas integrantes de ambos jurados, ha puesto fin a 17 días de cine en los que se proyectaron 115 películas.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...