InicioCULTURAComprueban el estado del altar mayor de la Catedral de Ourense una...

Comprueban el estado del altar mayor de la Catedral de Ourense una vez restaurada la policromía y renovadas las rejas

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha comprobado, junto al obispo, el estado del altar mayor de la Catedral de Ourense una vez restaurada la policromía de los púlpitos y renovadas las rejas.

Blanco ha reivindicado la ayuda de 200.000 euros destinada a esta actuación y proveniente del programa del 1,5% cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El porcentaje de la totalidad de inversiones ejecutadas en infraestructuras para favorecer esta iniciativa se ha elevado al 2%, según han recordado tanto el delegado como el obispo.

Blanco ha puesto a la Catedral ourensana como ejemplo del compromiso del Ejecutivo central con la recuperación del patrimonio, «un edificio de suma relevancia dado el gran valor turístico e histórico de un edificio tan significativo para la tercera ciudad de Galicia».

Por su parte, el obispo ha recordado que se contó con la «cooperación» de la Xunta y del Cabildo catedralicio, para unas labores de recuperación por las cuales ha felicitado a los responsables, si bien ha reconocido que «quisiera que terminara de otra manera».

OTRAS OBRAS

Este plan del Gobierno ha permitido en la provincia de Ourense la recuperación del BIC de O Castro en O Barco de Valdeorras y el entorno del Mosteiro de Santa María de Montederramo, con una inversión total de 550.000 euros.

Durante la visita, el delegado ha estado acompañado por el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González; el obispo de la Diócesis de Ourense, Leonardo Lemos; el delegado de Patrimonio de la Diócesis, Luis Cuña; y el jefe territorial de la Xunta de Galicia, Jorge Rubén Sampedro.

En los últimos años, según traslada en una nota de prensa la Delegación del Gobierno, este programa movilizó 8 millones de euros en Galicia, de los que 5,2 fueron aportados por el Ejecutivo central.

Estas ayudas se destinaron a 11 actuaciones que tuvieron «un fuerte impacto» en las cuatro provincias. Las más destacadas corresponden a la restauración de la Casa da Veeduría en A Coruña, para la que el Gobierno aportó 1,2 millones; la restauración del pabellón historicista y el muro perimetral de San Martín Pinario en Santiago, que contó con una ayuda de 861.004 euros, y la rehabilitación del Pazo de Quintáns en Sanxenxo, que el Gobierno financió con 1,3 millones.

La elevación hasta el 2% del programa se traduce, según Delegación del Gobierno, en 20 millones de euros más, hasta un total de 80 millones disponibles en la convocatoria de este año. Con esta cantidad, el Gobierno prevé movilizar inversiones de 110.000.000 y realizar más de 100 actuaciones en toda España.

MONFORTE DE LEMOS

A continuación, Blanco ha reafirmado la apuesta por el patrimonio en la provincia de Lugo con una inversión de casi 700.000 euros para el Mosteiro de San Vicente do Pino, en Monforte de Lemos.

El acabado de las obras en esta localidad lo ha supervisado junto con el alcalde, José Tomé, y la subdelegada del Gobierno de la provincia, Isabel Rodríguez.

«Estos trabajos no habrían sido posible de no contar con la colaboración del Ayuntamiento, que solicitó casi 41.000 euros alMinisterio de Cultura para reformar la iluminación», resalta la Delegación en otro comunicado.

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

‘Alfombreiro’, ‘auguista’ y ‘lubre’ entran en el Diccionario de la Real Academia Galega

'Alfombreiro', 'auguista' y 'lubre' son algunas de las nuevas incorporaciones al diccionario de la...

John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato 3/4 y Rebeliom do Inframundo actuarán en el Urbana Monte Porreiro

El Ayuntamiento de Pontevedra ha presentado las actuaciones de John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato...

La Xunta licita por un millón la redacción del proyecto del Cine Fraga de Vigo y prevé iniciar la obra en verano de 2026

La Xunta de Galicia licita por un millón de euros, IVA incluido, la reducción...