InicioCULTURALa Academia Galega do Audiovisual resuelve la VII edición de los Premios...

La Academia Galega do Audiovisual resuelve la VII edición de los Premios María Luz Morales, dotados con 1.200 euros

Publicada el


La Academia Galega do Audiovisual ha dado a conocer este jueves los nombres de los ganadores de la VII edición de los Premios María Luz Morales de ensayo y videoensayo sobre el audiovisual.

Se trata de Ivan Villarmea, Juan Ares, Manuel Iglesias y Miguel Casaseca, y Víctor López, que ha recibido un accésit. Los premios, que nacieron en 2017 para impulsar la producción de ensayo y videoensayo en gallego, están dotados con 1.200 euros y un trofeo.

En la categoría de Mellor ensaio escrito sobre el audiovisual gallego la obra ganadora ha sido ‘O campo de atrás: paisaxes rururbanas no cinema galego’, de Iván Villarmea Álvarez, «por abordar una cuestión clave pero relativamente marginan en el audiovisual gallego, a través de un enfoque singular y apoyándose en un cuerpo de análisis coherente que combina cine y geografía».

El jurado destaca especialmente su precisión y estilo, la diversidad, pertinencia y originalidad de las fuentes y la calidad global del texto.»

El galardón al Mellor ensaio escrito sobre audiovisual internacional ha sido para ‘Glitch: A arte do accidente. Ontoloxía e evolución’ de Manuel Iglesias Vila, «por su necesaria contribución al estudio de un concepto marcadamente contemporáneo y poco tratado en Galicia, hecho con una documentación y un desarrollo rigurosos».

El jurado destaca además su capacidad para adoptar diferentes ópticas (desde la definición teórica y su evolución hasta los retos ligados a condicionantes técnicos) y la reflexión del texto sobre la potencialidad creativa del «error».»

En esta categoría también se ha otorgado un accésit a ‘Hipercinema: Quemar a los ojos, romper a los oídos / Revolucionar el mundo’ de Víctor López, «por la capacidad para la elección y ejecución de opciones formales no normativas y por la originalidad de los desplazamientos intelectuales propuestos».

El jurado destaca especialmente el carácter «revolucionario, arriesgado, libre y provocador de una propuesta con una importante dimensión política, que denota una intención y visión claras, y en la que se alinean forma y contenido».

Asimismo, el jurado ha reconocido como Mellor videoensaio sobre o audiovisual galego el trabajo ‘Os espazos do cine’ de Miguel Casaseca, por «ofrecer una reflexión pertinente que apela a la experiencia colectiva desde lo personal, explorando el impacto del espacio y del medio en la relación que establecemos con el cine, a través de una forma que remite a la esencia del ensayo audiovisual clásico subrayando la importancia de la subjetividad y las posibilidades del montaje».

El trabajo reconocido como Mellor videoensaio sobre audiovisual internacional ha sido ‘Almodóvar rueda sobre ruedas’ de Juan Ares, por «aprovechar las posibilidades del medio a la hora de identificar recursos narrativos convertidos en trazos autorales, confiando exclusivamente en el poder sugestivo del montaje para construir argumentos puramente audiovisuales, que trascienden la yuxtaposición para establecer diálogos capaces de generar nuevos significados».

últimas noticias

La Xunta aclara que «no está encima de la mesa» declarar BIC la fábrica de Sargadelos en Sada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha aclarado que "no...

Evacuado al hospital un joven tras caerle encima una canasta en Cervo (Lugo)

Un joven ha tenido que ser trasladado al hospital durante la noche de este...

Fallece un hombre tras caer al mar en Redondela (Pontevedra)

Un hombre ha fallecido este sábado en la localidad pontevedresa de Redondela tras caer...

AMP(3).- Rural.- Controlado un incendio en Porto do Son (A Coruña) que afecta a 28 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que un incendio se encuentra controlado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta aclara que «no está encima de la mesa» declarar BIC la fábrica de Sargadelos en Sada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha aclarado que "no...

‘Alfombreiro’, ‘auguista’ y ‘lubre’ entran en el Diccionario de la Real Academia Galega

'Alfombreiro', 'auguista' y 'lubre' son algunas de las nuevas incorporaciones al diccionario de la...

John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato 3/4 y Rebeliom do Inframundo actuarán en el Urbana Monte Porreiro

El Ayuntamiento de Pontevedra ha presentado las actuaciones de John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato...