InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega deposita el legado de Rosalía de Castro...

El Consello da Cultura Galega deposita el legado de Rosalía de Castro en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Publicada el


La sede del Instituto Cervantes ha acogido este lunes el acto conmemorativo del Día Europeo de las Lenguas, en el que la presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, depositó el legado «material y simbólico» de Rosalía de Castro.

En el acto se ha presentado la versión multilingüe del poema ‘Grito hacia Roma’ de Federico García Lorca y, aprovechando la conocida conexión entre Lorca y la poeta gallega, Rosario Álvarez ha depositado ese legado, «de una mujer poeta, de una categoría literaria y un pensamiento revolucionarios».

La Caja de las Letras es una ‘cápsula del tiempo’ del Instituto Cervantes que guarda obejtos relacionados con la ciencia, las artes y las letras de la cultura hispana y que, desde este lunes, cuenta con un ejemplar de ‘Cantares Gallegos’ y un facsímil de la primera edición de ‘Follas Novas’.

Rosalía Álvarez también ha depositado un ejemplar de ‘O herbario de Rosalía’, acompañado por una colección de láminas, junto a un audiovisual inédito en el que las láminas van acompañadas por un recitado profesional.

Otro de los objetos que forman parte del conjunto es un disco de vinilo de Amancio Prada, ‘Rosalía de Castro-Amancio Prada’ (1975), con una dedicatoria que el cantautor hizo expresamente para la ocasión, así como un estuche con las seis canciones gallegas de Lorca.

A ello se suman varios libros de ensayos de diferentes intelectuales gallegos y portugueses de 1952 dedicados a la poeta gallega, una copia de una conferencia pronunciada por Luis García Monterio con motivo del 150º aniversario de ‘Cantares Gallegos’, un libro-disco de poetas gallegas contemporáneas ‘dialogando’ con Rosalía, un moníptico cedido por la Asociación Astronómica Ío, que permite localizar la estrella Rosaliadecastro (bautizada en diciembre de 2019), una camiseta con la imagen de Rosalía de Castro diseñada por Pablo Rodríguez y Xosé Miranda, y una chapa con la rosa de cien hojas.

Durante el acto, la presidenta del Consello da Cultura Galega hizo alusión a la conexión entre Lorca y la lengua y la cultura gallegas, así como la relación con Rosalía. Rosario Álvarez, que intervino en el acto en gallego, subrayó que esa lengua y esa cultura queda depositada en la Caja de las Letras a través de «la figura gallega más universal, reverenciada por todos y todas, siempre admirada y nunca cuestionada, orgullo de un pueblo entero».

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...