InicioCULTURALa Xunta presenta el primer diccionario bilingüe 'on line' galego-italiano

La Xunta presenta el primer diccionario bilingüe ‘on line’ galego-italiano

Publicada el


El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ha participado este lunes en la presentación del primer diccionario bilingüe ‘on line’ galego-italiano, impulsado desde el Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades, dependiente de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades.

Este diccionario es un proyecto pionero dentro de la lexicografía contrastiva, que ha sido dirigido por la catedrática emérita de la USC, Isabel González, y «facilita la difusión del gallego más allá de sus fronteras», como ha destacado el secretario xeral.

En el acto de presentación han participado también, además de Valentíun García e Isabel González, el secretario del Centro Ramón Piñeiro, Armando Requeixo; y el coordinador científico de la institución, Manuel González.

Esta herramienta, bautizada como GALITA, es el segundo volumen del diccionario italiano-galego elaborado en formato papel por el Centro Ramón Piñeiro en el año 2000, con cerca de 15.000 palabras, y que ahora puede descargarse desde la web de la institución en formato pdf.

Este segundo volumen cuenta con 20.000 entradas y está disponible ‘on line’ para buscar una mayor divulgación y mejorar las búsquedas, proporcionando una herramienta adecuada para un público lo más amplio posible.

Los dos diccionarios forman parte del programa de investigación IGALEZ, dirigido y coordinado por Isabel González, y que abarca otros proyectos de orientación lexicográfica, como vocabularios de lenguas de especialidad, que ponen en contacto el gallego y el italiano en sectores concretos, como el turismo o las bellas artes.

Además, IGALEX realiza tareas de asesoramiento lingüístico para instituciones y empresas del ámbito gallego, y contribuye a la formación de estudiantes de grado y máster, desde la perspectiva de la lingüística y la lexicografía italogallegas.

La presentación de este proyecto se enmarca en la celebración del Día Europeo de las Lenguas, que se conmemora cada 26 de septiembre desde 2001.

En este contexto, la Xunta ha organizado para este martes un recitado multilingüe que tendrá lugar a las 20,00 horas en los soportales del Museo das Peregrinacións, donde un grupo de estudiantes del IES Arcebispo Xelmírez I leerán poemas en distintos idiomas europeos y los traducirán al gallego.

últimas noticias

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal del PSOE que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Aumentan un 17% los préstamos de libros eléctronicos en gallego en la plataforma pública, con un total de 16.736 títulos

Los préstamos de libros en gallego han aumentado un 17% con respecto a 2024...