InicioCULTURAEl Centro Dramático Galego reúne a una docena de directores europeos para...

El Centro Dramático Galego reúne a una docena de directores europeos para promover la diversidad lingüística y cultural

Publicada el


El Centro Dramático Galego reúne en su sede del Salón Teatro, en Santiago de Compostela, a una docena de directores escénicos llegados de siete países para asistir a uno de los encuentros del proyecto europeo ‘Phone’ para poner en valor la diversidad lingüística y cultural de Europa a través del teatro.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, y el director del Centro Dramático Galego, Fran Núñez, recibieron a los participantes de este encuentro, que tiene como eje central la puestaen común de los procesos creativos de cada uno de los montajes teatrales que se desarrollan en el marco de esta iniciativa por parte de sus responsables artísticos.

Según ha destacado la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades, Valentín García ha subrayado la importancia de programas de este tipo en los que «la lengua gallega se internacionaliza en espacios europeos donde hay sensibilidades por lenguas como la nuestra».

«Por eso, para nosotros es importante el Centro Dramático Galego ya que es clave contar con un centro teatral de referencia que nos permite proyectarnos e intercambiar conocimiento con tan prestigiosas entidades como las aquí representadas», ha manifestado.

NUEVE LENGUAS REPRESENTADAS

Así, por la parte gallega, participan Tamara Canosa y Xacio Baño, que firman la dramaturgia del espectáculo del 40º aniversario del CDG, bajo la dirección de la propia Canosa.

El resto de las propuestas están siendo producidas por el Fryske Toaniel Stifting Tryater (Países Bajos), Deutsch-Sorbisches Volkstheater Bautzen (Alemania), Teatrul Evreiesc de Stat (Rumanía), Stadttheater (Italia), Fibin Teo (Irlanda), Teatr Piba (Bretaña/Francia) y Kvääniteatteri (Noruega).

De este modo, junto con el gallego, están representados en este proyecto europeo el frisón, el alto y el bajo sorobio, el yiddish, el ladino, el gaélico, el bretón y el kven.

El nexo común de todos los montajes, tal y como ha detallado la Xunta, tiene que ver con el empleo de métodos de escritura biográfica/documental y de teatro comunitario intergeneracional, además de la apuesta por nuevos formatos escénicos y la aplicación de nuevas tecnologías y herramientas digitales.

PROYECTO ‘PHONE’

El proyecto europeo ‘Phone’ del programa Europa Creativa supone la primera gran colaboración internacional de teatros públicos y privados trabajando por las lenguas y, con un horizonte en 2024, prevé obtener como resultado más de 170 acciones culturales vinculadas al mundo teatral.

El objetivo, ha destacado, es contribuir a salvaguardar la diversidad cultural y lingüística de Europa, conectando profesionales y públicos que pertenecen a comunidades con lenguas propias, proporcionándoles una plataforma para su expansión e intercambio.

Además, se le presta especial atención a la participación de la juventud y a la transmisión de conocimiento entre distintas generaciones.

últimas noticias

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Pontón denuncia que el PPdeG «es un peligro para la salud» y lo «único» que ofrece son «mentiras y bulos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este domingo que el PPdeG...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...