InicioCULTURAMariana Carballal, Premio OUFF Ourense 2023

Mariana Carballal, Premio OUFF Ourense 2023

Publicada el


La actriz Mariana Carballal (Albarellos, Monterrei, 1962) ha sido galardonada con el Premio OUFF Ourense 2023, que recogerá en la gala inaugural tal y como ha comunicado la organización del festival.

La también directora y docente recibe el premio «en reconocimiento a una trayectoria en la que va dejando huella en múltiples proyectos y facetas profesionales». También en las aulas, ya que forma a nuevos intérpretes desde hace más de 15 años en la ESAD (Escola Superior de Arte Dramática de Galicia), asi como en la facultad de Comunicación Audiovisual da Universidade de Vigo.

Además, destacan que su activismo por la igualdad en las artes escénicas y en el audiovisual ha sido reconocido «no solo por la profesión», sino por diferentes entidades e instituciones que «valoraron su contribución para potenciar y visibilizar el trabajo de las mujeres en el sector».

En Teatro destacan actuaciones en el Centro Dramático Nacional, el Centro Dramático Galego o el Teatro de Cámara. En televisión, ha participado en series como Fariña, Verão M. (Portugal), Vivir sen permiso, Ao choio, Nada é para sempre, Mareas vivas, Terras de Miranda, Hospital central, Pratos combinados, O show dous Tonechos, Casa Manola, y Serramoura.

Además, fue la directora de casting de Libro de familia, «serie record de permanencia en la TVG, además de la primera directora de la serie en 50 capítulos. También en la TVG se emitió entre 2011 y 2012 su creación original Escoba!, una sit-com con cinco mujeres protagonistas interpretadas por Rosa Álvarez, Elina Luaces, Teté Delgado, Mela Casal y Dorotea Bárcena.

«Con esta serie, Carballal reivindicaba el papel de las mujeres mayores en la sociedad y en la pantalla», señalan. Poco después, la actriz y directora residió durante un tiempo en Ecuador, donde ejerció de docente y puso en marcha otras sit-com para la televisión pública de ese país, 50+IVA.

La gallega comenzó su carrera en Madrid; allí, en los años 80, trabajó en la cárcel de mujeres de Yeserías como animadora sociocultural y, además, como parte de la compañía teatral Yeses, promovida en la prisión por la funcionaria Elena Cánovas.

Años más tarde, Carballal participaría en la cinta El patio de mi cárcel (2008), de Belen Macías, que recreaba la experiencia que había sido Yeses. En la gran pantalla también ha participado en Quien a hierro mata (2019) de Paco Plaza, Elisa y Marcela (2018), de Isabel Coixet, La felicidad de los perros (2016), de David Hernández, 22 Ángeles (2016), de Miguel Bardem, o La piel que habito (2010), de Pedro Almodóvar, entre otros filmes.

ACTIVISMO POR LA IGUALDAD

Mariana Carballal fue una de las socias fundadoras de la Academia Galega do Audiovisual en 2002. «La lucha por la igualdad y por visibilizar la situación de las mujeres en las artes escénicas y en el audiovisual forma parte de su posicionamiento personal y profesional en el mundo», remarcan.

Socia de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales), ha coordinado diferentes foros y estudios alrededor de la cuestión de género en teatro, cine y televisión.

Precisamente con CIMA y la Cátedra de Feminismos de la Universidade de Vigo, junto a la sociologa Amada Traba, fue investigadora en el estudio A representatividade e representación das mulleres no audiovisual galego; en 2022 coordina en Vigo el I Encontro Internacional Mulleres da Escena en Igualdade, organizado por la asociación Clásicas y Modernas.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...