InicioCULTURAPaula Carballeira Cabana, Premio Nacional de Literatura Dramática 2023 por 'As alumnas',...

Paula Carballeira Cabana, Premio Nacional de Literatura Dramática 2023 por ‘As alumnas’, «homenaje a la escuela laica»

Publicada el


Paula Carballeira Cabana ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Dramática, correspondiente al año 2023, por su obra ‘As alumnas’ (Editorial Galaxia), a propuesta del jurado reunido este viernes 1 de septiembre. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha destacado la obra de la autora gallega «por ser un elogio del magisterio que enseña sobre la duda y el debate», según informa el Ministrerio. «Por sus valores dramáticos, la riqueza de matices y por la recuperación de una mujer referente para la enseñanza gallega, símbolo de la educación moderna, igualitaria y transformadora que proponía la II República», añade.

Asimismo, el jurado ha querido poner en valor cómo «la autora, a través de una investigación rigurosa, propone al público un texto que homenajea a todos los maestros y al modelo de escuela laica, libre y de una pedagogía avanzada».

El premio reconoció en su pasada edición a Josep Maria Miró Coromina, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Pablo Remón, Guillem Clua, Alberto Conejero, Yolanda García Serrano, Alfredo Sanzol, Juan Mayorga o Angélica Liddell, entre otros.

El jurado ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte; y como vicepresidenta ha actuado Almudena Hernández de la Torre Chicote, subdirectora general adjunta de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte.

Como vocales han actuado Aurora Gloria Egido Martínez, propuesta por la Real Academia Española; Celia Pereira Porto, por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega; María Aitzpea Goenaga Mendiola, por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia; Gabriel Sansano Belso, por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d’Estudis Catalans; Maria Josep Marín Jordà, por la Academia Valenciana de la Lengua/Acadèmia Valenciana de la Llengua; y Francisco Domínguez Matito, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Además, han sido vocales Nieves Rodríguez Rodríguez, por la Asociación Colegial de Escritores de España-Asociación de Autores de Teatro (ACE-ATT); Luis Alberto de Cuenca y Prado, por la Asociación Española de Críticos Literarios; María del Carmen del Riego de Lucas, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Isabel Ortega Sánchez, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; Juana Natividad Escabias Toro, por el Ministerio de Cultura y Deporte; y Josep Maria Miró Coromina, autor galardonado en la convocatoria de 2022.

últimas noticias

Los nacimientos repuntan más de un 1% en Galicia hasta septiembre

Galicia registró hasta septiembre un total de 10.116 nacimientos, lo que supone 111 más...

Pleno.-(AM)Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...

Denuncian en Vigo al usuario de un patinete eléctrico que circulaba sin casco, sin seguro y bajo los efectos del alcohol

Agentes de la Policía Local de Vigo han interceptado al conductor de un patinete...

Pleno.- Las inspecciones de servicios sociales superaron las 2.000 en 2024 en Galicia, con 88 expedientes resueltos

Las visitas de inspección de servicios sociales superaron las 2.000 durante el año 2024...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...