InicioCULTURALa Xunta pone en marcha la segunda edición de su aceleradora para...

La Xunta pone en marcha la segunda edición de su aceleradora para proyectos musicales emergentes

Publicada el


La Xunta ha publicado en el Diario Oficial de Galicia las bases para la selección de una entidad colaboradora en la gestión de la segunda edición de su Programa de aceleración cultural para proyectos musicales, con la que se le da continuidad a esta iniciativa para impulsar las carreras de nuevos artistas y grupos gallegos con especial potencial de proyección.

La dotación que la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades destina a la gestión y seguimiento de la aceleradora es de 60.000 euros, en el marco de los Fondos NextGeneration y el Mecanismo de Recuperación e Resiliencia da Unión Europea.

Para la ejecución posterior del programa, se le sumará un nuevo presupuesto dirigido al desarrollo de las actividades de consultoría y promoción de un máximo de 12 bandas y artistas, que serán seleccionadas a través de una próxima convocatoria específica.

PLAZO HASTA EL 25 DE AGOSTO

La colaboración se materializará mediante la suscripción de un convenio entre la Axencia Galega das Industrias Culturais y la entidad beneficiaria, escogida mediante un procedimiento de concurrencia competitiva para el que el plazo de solicitud estará abierto desde este domingo y hasta el 25 de agosto.

Entre los requisitos que deben reunir las candidatas está no poseer ánimo de lucro; realizar su actividad habitual en Galicia y tener conocimiento y experiencia mínima acreditada en el sector musical y en la organización de actividades formativas en el emprendimiento musical.

También debe disponer de un centro de trabajo apropiado, dotado con los medios tecnológicos apropiados, así como demostrar su solvencia económica.

Como en la primera entrega, esta segunda edición se desarrollará en dos fases, con un periodo inicial de consultoría y mentoring en distintas ramas del negocio musical (propuesta artística, promoción y comercialización), confección de productos musicales y diseño de un plan estratégico para su lanzamiento.

En la segunda fase, destinada a la promoción y difusión, se contempla la participación en circuitos de conciertos, festivales y espacios profesionales de la industria musical, además de un evento final de presentación pública de los proyectos.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...