InicioCULTURALeilía será la pregonera de las fiestas del Apóstol, en las que...

Leilía será la pregonera de las fiestas del Apóstol, en las que habrá conciertos de Sarah Maccoy y Ángel Stánich

Publicada el


La banda de pandereteiras Leilía será la pregonera de las fiestas del Apóstol, que se celebrarán del 20 al 31 de julio en Santiago de Compostela de forma descentralizada y con conciertos de Sarah Maccoy, Xabier Díaz y Ángel Stanich, además de espectáculos de danza y la tradicional quema de fuegos artificiales el día 24.

En una rueda de prensa ofrecida este jueves, la concejala de Festas, Pilar Lueiro, ha explicado que se trata de actividades para «diversos públicos y en diversos espacios de la ciudad» y que incluirán, por primera vez, un «horario inclusivo sin ruido». Este tendrá lugar durante los días 22, 28 y 29, entre las 17,00 y 19,00 horas.

Al igual que en los últimos años, las fiestas se realizarán de forma descentralizada por la ciudad compostelana, con espectáculos en la Alameda, el Parque de Galeras, Praza da Quintana, Praza de Mazarelos, Auditorio de Galicia y Parque de Bonaval.

Además, en la rueda de prensa, el técnico de cultura, Suso Amado, ha informado que el Ayuntamiento invertirá casi 500.000 euros en los festejos, sin contar el presupuesto con el espectáculo de los fuegos artificiales.

En cuanto a la estimación de público, la concejala ha destacado que no hay un número exacto de turistas esperados, ya que los espectáculos ocurrirán al aire libre, pero la expectativa es que la ciudad «va estar a tope».

CARTEL DE LAS FIESTAS

Suso Amado ha explicado que el cartel de este año es un homenaje hecha por Pepe Vargo a un diseñador gallego que ha vivido mucho tiempo en California y se inspira en la «psicodelia» los ambientes de «fiestas, de discotecas, en que los juegos de luces permitían que estos carteles tuviesen un efecto de movimiento».

Así, este efecto de movimiento puede ser percibido con el uso de gafas 3D, con las que se puede ver la imagen sobrepuesta de un hombre y una mujer, con lo que también se busca dar una «idea de igualdad» de estos festejos.

Aunque el Ayuntamiento no pondrá a disposición gafas 3D, pero en algunas presentaciones que ocurrirán en la Plaza de la Quintana el efecto será percibido a través medio de GIFs, para que la gente perciba la idea de movimiento y de igualdad a que remite el cartel.

últimas noticias

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

MÁS NOTICIAS

La Zona Pro del Carballo Interplay explorará el éxito de comunicación digital del Celta y el ‘true crime’ en los podcast

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay presenta los paneles de su Zona Pro,...

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...