InicioCULTURALeilía será la pregonera de las fiestas del Apóstol, en las que...

Leilía será la pregonera de las fiestas del Apóstol, en las que habrá conciertos de Sarah Maccoy y Ángel Stánich

Publicada el


La banda de pandereteiras Leilía será la pregonera de las fiestas del Apóstol, que se celebrarán del 20 al 31 de julio en Santiago de Compostela de forma descentralizada y con conciertos de Sarah Maccoy, Xabier Díaz y Ángel Stanich, además de espectáculos de danza y la tradicional quema de fuegos artificiales el día 24.

En una rueda de prensa ofrecida este jueves, la concejala de Festas, Pilar Lueiro, ha explicado que se trata de actividades para «diversos públicos y en diversos espacios de la ciudad» y que incluirán, por primera vez, un «horario inclusivo sin ruido». Este tendrá lugar durante los días 22, 28 y 29, entre las 17,00 y 19,00 horas.

Al igual que en los últimos años, las fiestas se realizarán de forma descentralizada por la ciudad compostelana, con espectáculos en la Alameda, el Parque de Galeras, Praza da Quintana, Praza de Mazarelos, Auditorio de Galicia y Parque de Bonaval.

Además, en la rueda de prensa, el técnico de cultura, Suso Amado, ha informado que el Ayuntamiento invertirá casi 500.000 euros en los festejos, sin contar el presupuesto con el espectáculo de los fuegos artificiales.

En cuanto a la estimación de público, la concejala ha destacado que no hay un número exacto de turistas esperados, ya que los espectáculos ocurrirán al aire libre, pero la expectativa es que la ciudad «va estar a tope».

CARTEL DE LAS FIESTAS

Suso Amado ha explicado que el cartel de este año es un homenaje hecha por Pepe Vargo a un diseñador gallego que ha vivido mucho tiempo en California y se inspira en la «psicodelia» los ambientes de «fiestas, de discotecas, en que los juegos de luces permitían que estos carteles tuviesen un efecto de movimiento».

Así, este efecto de movimiento puede ser percibido con el uso de gafas 3D, con las que se puede ver la imagen sobrepuesta de un hombre y una mujer, con lo que también se busca dar una «idea de igualdad» de estos festejos.

Aunque el Ayuntamiento no pondrá a disposición gafas 3D, pero en algunas presentaciones que ocurrirán en la Plaza de la Quintana el efecto será percibido a través medio de GIFs, para que la gente perciba la idea de movimiento y de igualdad a que remite el cartel.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

El Festival Sinsal ofrece desde este viernes en San Simón el debut de 17 bandas y solistas en Galicia

El Festival Sinsal SON Estrella Galicia celebrará su 23ª edición desde este viernes 25...

Reembolsarán la entrada a los asistentes al concierto interrumpido y cancelado de Juan Luis Guerra en Sanxenxo

La organización del concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo (Pontevedra) devolverá el "importe...

Vilagarcía (Pontevedra) cancela el concierto de Mägo de Oz por no rectificar sus palabras sobre drogas y prostitución

El Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) ha decidido finalmente cancelar el concierto de...