InicioCULTURALeilía será la pregonera de las fiestas del Apóstol, en las que...

Leilía será la pregonera de las fiestas del Apóstol, en las que habrá conciertos de Sarah Maccoy y Ángel Stánich

Publicada el


La banda de pandereteiras Leilía será la pregonera de las fiestas del Apóstol, que se celebrarán del 20 al 31 de julio en Santiago de Compostela de forma descentralizada y con conciertos de Sarah Maccoy, Xabier Díaz y Ángel Stanich, además de espectáculos de danza y la tradicional quema de fuegos artificiales el día 24.

En una rueda de prensa ofrecida este jueves, la concejala de Festas, Pilar Lueiro, ha explicado que se trata de actividades para «diversos públicos y en diversos espacios de la ciudad» y que incluirán, por primera vez, un «horario inclusivo sin ruido». Este tendrá lugar durante los días 22, 28 y 29, entre las 17,00 y 19,00 horas.

Al igual que en los últimos años, las fiestas se realizarán de forma descentralizada por la ciudad compostelana, con espectáculos en la Alameda, el Parque de Galeras, Praza da Quintana, Praza de Mazarelos, Auditorio de Galicia y Parque de Bonaval.

Además, en la rueda de prensa, el técnico de cultura, Suso Amado, ha informado que el Ayuntamiento invertirá casi 500.000 euros en los festejos, sin contar el presupuesto con el espectáculo de los fuegos artificiales.

En cuanto a la estimación de público, la concejala ha destacado que no hay un número exacto de turistas esperados, ya que los espectáculos ocurrirán al aire libre, pero la expectativa es que la ciudad «va estar a tope».

CARTEL DE LAS FIESTAS

Suso Amado ha explicado que el cartel de este año es un homenaje hecha por Pepe Vargo a un diseñador gallego que ha vivido mucho tiempo en California y se inspira en la «psicodelia» los ambientes de «fiestas, de discotecas, en que los juegos de luces permitían que estos carteles tuviesen un efecto de movimiento».

Así, este efecto de movimiento puede ser percibido con el uso de gafas 3D, con las que se puede ver la imagen sobrepuesta de un hombre y una mujer, con lo que también se busca dar una «idea de igualdad» de estos festejos.

Aunque el Ayuntamiento no pondrá a disposición gafas 3D, pero en algunas presentaciones que ocurrirán en la Plaza de la Quintana el efecto será percibido a través medio de GIFs, para que la gente perciba la idea de movimiento y de igualdad a que remite el cartel.

últimas noticias

(AM)El pleno debatirá las peticiones de comisión sobre incendios de BNG y PSdeG, pero el PP ve mal clima para el acuerdo

El pleno del Parlamento de Galicia debatirá la semana próxima las peticiones de BNG...

Rueda vuelve a pedir al Gobierno «la liberación de la AP-9» y esgrime: «Es factible y el momento oportuno»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido un encuentro con representantes de...

Roban el vehículo de Protección Civil de Negreira y asaltan una nave municipal para sustraer material y herramientas

Un grupo de varias personas ha asaltado en la madrugada de este martes la...

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

MÁS NOTICIAS

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

El actor Antonio Durán ‘Morris’ será uno de los presentadores de la gala de los Premios Feroz 2026

El actor gallego Antonio Durán 'Morris' será uno de los encargados de presentar la...

La edición en Galicia suma 1.948 títulos en 2024, de los que el 65% fueron en gallego

La edición en Galicia sumó en 2024 un total de 1.948 nuevos títulos, de...