InicioCULTURAEste verano se podrán disfrutar 2.500 actividades culturales en toda Galicia por...

Este verano se podrán disfrutar 2.500 actividades culturales en toda Galicia por el programa ‘CulturON’

Publicada el


El programa ‘A cultura de Galicia é un CulturON’ llevará más de 2.500 actividades culturales en toda Galicia para esta temporada estival con una oferta que va desde los festivales de música a museos, teatro o bibliotecas.

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Univerisdades, Román Rodríguez, ha presentado este lunes en la Cidade de la Cultura (Santiago de Compostela) esta programación cultural que, según los organizadores, pondrá el foco en la «diversidad de la oferta cultural» para los próximos meses.

«Estas actividades reflejan el gran momento de crecimiento y pluralidad creativa que vive la cultura gallega. Este evento dejará huella en los territorios en los que se ofrecerá, porque esta previsto un presupuesto de cuatro millones de euros», ha resaltado el conselleiro.

También han participado del acto la actriz Cristina Maró, el director del Festival Revenidas, Xoán Quintáns, y la directora del Festival Internacional de Narración Oral Atlántica, Soledad Felloza.

Además, la compañía ‘Desastronauts’ ha realizado en vivo un número aéreo sobre cuerdas y trapecio para la presentación del programa.

El ciclo de ‘CulturON tendrá una fuerte participación en las redes sociales para informar a la ciudadanía de las actividades programadas, con recomendaciones diarias y resúmenes semanales.

En la misma línea, Rodriguez ha declarado que «son propuestas que invitan a todos los públicos a sumarse a la celebración colectiva de la cultura gallega» y ha invitado al público que «disfrute de una oferta descentralizada llena de actividades».

MUSEOS

En este sentido, se ha mencionado la inclusión de 60 exposiciones y más de 200 actividades asociadas en los distintos museos y archivos de gestión autonómica.

Estas actividades incluyen visitas guiadas y divulgativas, y talleres familiares e infantiles. Entre las más importante se ha destacado ‘Luz na Terra. Seminario de estudos galegos: unha institución de alta cultura’, que es «una de las grandes muestras del año» para los organizadores.

Esta obra será inaugurada mañana martes en el Museo Centro Gaiás, donde ocupará el acto central de la celebración del centenario de la fundación.

Además, el ciclo contará con las conmemoraciones del 30º aniversario del Centro Galego de Arte Contemporáneo, en Santiago de Compostela, y la próxima inauguración de ‘A Coruña no tempo’, que recorre las principales ciudades de Galicia para destacar la identidad y cultura gallega.

ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES

Con el objetivo de ampliar públicos, la programación de este año pone el foco de manera especial en el ámbito rural dentro de la estrategia cultural.

Según la Xunta, esta medida se tomó para «garantizar el acceso a la cultura a todas las personas» con propuestas como el programa de dinamización del rural gallego.

Por este motivo, se llevará a cabo el evento de ‘Territorio Cultura’, que tendrá previsto cerca de medio centenar de espectáculos. Además, se desarrollarán 300 actuaciones del circuito ‘Cultura no Camiño’ con propuestas de artes escénicas y musicales en 88 municipios.

De esta manera, habrá casi 70 iniciativas de teatro y danza, como el circuito de teatro aficionado de Fegatea con 80 representaciones y un público estimado de 5.000 espectadores.

Además, el ciclo presentará la Muestra Internacional de Teatro de Ribadavia que, en su 39ª edición, ofrecerá en julio 20 espectáculos procedentes de España, Italia, Argentina y Portugal.

Por otra parte, el programa de música y baile tradicionales ‘Danza 3’ se desarrollará en más de una decena de concellos con los espectáculos de Xacarandaina, O Fiadeiro y Cantigas e Agarimos.

También se ha destacado las propuestas para la música de cámara como el Festival Bal y Gay, con 13 conciertos en la Mariña lucense en agosto, el Festival Groba de Ponteareas y el de Música Religiosa Barcia de Mera.

AUDIOVISUAL

En el apartado audiovisual, los organizadores han destacado el programa ‘Redecinema’, que emplea el cine como herramienta de dinamización lingüística con 18 proyecciones cinematográficas al aire libre durante este verano en otros tantos concellos.

Por otra parte, el ciclo ‘Falaredes’ tendrá 55 pases con actividades como espectáculos, títeres e incluso una exposición que recorrerá distintos concellos.

Entre estas acciones, se han incluido propuestas como ‘Os Bolechas deportistas viaxan no tempo’, que tendrá el objetivo de fomentar el uso de la lengua gallega en el deporte y los hábitos de vida saludables entre los niños.

BIBLIOTECAS

Las bibliotecas públicas de Galicia contarán con más de 800 actividades de dinamización de la lectura en el marco del programa ‘Ler conta moito’ con cuentacuentos, títeres, actividades musicales y audiovisuales.

Además, ‘La furgoteca’ brindará servicio móvil de biblioteca en 20 concellos de las provincias de Lugo y Ourense. Esta actividad ofrecerá talleres de alfabetización digital, ‘escape rooms’ de literatura, cuentacuentos y ciclos vinculados a la escritura creativa e ilustración.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Univerisdades, Román Rodríguez, ha presentado ‘CulturON’

Duración: 00:53

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=782899&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjg4NTY4Nzk4LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.oVgL1ayhpV2IScQhh93bQmEOcL2bnYcsn6a94AgkWFY

———————

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Julia Otero y Jaione Camborda se suman a PararLaGuerra y piden salir a la calle el 12J por una «Palestina libre»

El cantante Joan Manuel Serrat o los periodistas Andreu Buenafuente, Julia Otero, Almudena Ariza...

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...