InicioCULTURAAyuntamiento y Consello da Cultura Galega trabajarán en la proyección exterior de...

Ayuntamiento y Consello da Cultura Galega trabajarán en la proyección exterior de Santiago mediante Rosalía de Castro

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago de Compostela y el Consello da Cultura Galega (CCG) trabajarán en diversos proyectos de manera conjunta, como el centenario del Seminario de Estudos Galegos y la proyección exterior de la ciudad y la cultura propia de Galicia mediante la figura de Rosalía de Castro.

Estos han sido algunos de los principales asuntos abordados este lunes en una reunión en el Pazo de Raxoi entre la alcaldesa, Goretti Sanmartín, la concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao, y la presidenta del CCG, Rosario Álvarez.

Una de las líneas de trabajo es hacer de Santiago «un lugar de referencia para la proyección internacional de la cultura gallega a través de la figura de Rosalía de Castro», compostelana de nacimiento. Esta será, ha dicho Sanmartín, «una prioridad fundamental para los próximos meses».

Además, colaborarán en la celebración del centenario del Seminario de Estudos, un asunto por el que el Ayuntamiento de la capital impulsará su presencia en una comisión en la que también participarán instituciones como la Universidade de Santiago de Compostela (USC), el Museo do Pobo Galego, el municipio vecino de Ames y la Xunta, bajo la coordinación del CCG.

Junto a esto, el Consistorio compostelano pondrá en marcha «una serie de iniciativas propias, como la elaboración de un cuaderno especial o actividades específicas en los centros de enseñanza y centros socioculturales», tal y como ha avanzado la alcaldesa.

En este encuentro, Sanmartín y Álvarez también han acordado el uso, por parte del Ayuntamiento, de informes de datos y conclusiones de jornadas organizados por el Consello da Cultura sobre temas interés municipal como «educación, sociedad, patrimonio, turismo cultural o núcleos de las ciudades históricas», ha detallado la alcaldesa.

Por su parte, Rosario Álvarez ha mostrado su disposición a colaborar con la administración local para convertir a Santiago no solo «en una ciudad acogedora para todos sus vecinos y vecinas», sino también «que todos los que nos visiten queden deslumbrados por una imagen cultural que Galicia quiere ofrecer».

Así, ha apostado también por trabajar para evitar «un turismo malentendido» por el que «hay mucho que pensar y que reflexionar».

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...