InicioCULTURACentros educativos de Bueu, Foz, Viveiro, Ourense y Vigo reciben el 'Selo...

Centros educativos de Bueu, Foz, Viveiro, Ourense y Vigo reciben el ‘Selo Biblioteca Escolar Solidaria’

Publicada el


Cinco centros educativos han recibido el ‘Selo Biblioteca Escolar Solidaria’ que otorga la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades. Además, otros diez centros han sido seleccionados por sus experiencias de lectura compartida y acompañada en el marco del programa ‘Voluntariado de Lectura na etapa de Primaria’.

Según ha trasladado el departamento autonómico, la iniciativa tiene como objetivo premiar aquellas bibliotecas que trabajan de forma destacable en la compensación de desigualdades y fomentan el voluntariado cultural entre la comunidad escolar.

Así, los cinco centros galardonados son los colegios CEIP Plurilingüe Montemogos (Bueu) y CEIP O Cantel (Foz), la Escuela de Educación Infantil EEI San Roque (Viveiro), el Centro Integrado de FP A Carballeira-Marcos Valcárcel (Ourense) y el Instituto IES Valadares (Vigo).

Cada uno de ellos recibirá una asignación de 1.500 euros, así como un diploma acreditativo y el sello en archivo digital, que podrán insertar en los espacios web y otras publicaciones de la biblioteca escolar como distintivo de calidad en términos de trabajo solidario y a favor de la comunidad escolar.

Asimismo, la Xunta ha reconocido el trabajo de otros diez centros de Infantil y Primaria en materia de voluntariado de lectura, iniciativa integrada en los programas de voluntariado de la Consellería de Política Social e Xuventude.

Los premiados en este caso son los colegios CEIP Nicolás del Río (Cedeira), CEIP de Pazos (Ferrol), CEIP Plurilingüe da Pobra de Brollón (Pobra de Brollón), CEIP Plurilingüe nº1 de Foz (Foz), CEIP Plurilingüe de Monforte de Lemos (Monforte de Lemos), CEIP Plurilingüe Gregorio Sanz (Ribadeo), CPI Antonio Faílde (Coles), CEIP Plurilingüe Irmáns Villar (Ourense), CPI Manuel Suárez Marquier (O Rosal) y CEIP Illas Cíes (Vigo).

Estos 10 centros recibirán una asignación de 600 euros para el desarrollo de un taller especializado, que deberá versar sobre lectura expresiva, narración oral, escritura creativa, la radio como medio de comunicación, la elaboración de ‘booktrailers’, que son piezas audiovisuales de presentación de un libro, los juegos cooperativos o la música y danza tradicionales.

El objetivo de esta acción es estimular el voluntariado cultural en relación con la lectura entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria, a través de actividades como las lecturas compartidas dentro y fuera del centro, así como las acciones de acompañamiento en la lectura a otros compañeros de la propia escuela, denominados como ‘apadrinamientos’ y ‘amadrinamientos’ lectores.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

El Resurrection Fest vende más del 78% de sus abonos para la edición de 2026, con Iron Maiden como cabeza de cartel

La organización del Resurrection Fest Estrella Galicia ha anunciado este viernes que ya se...

Pontevedra abre el plazo para presentar propuestas para la 27ª edición de ‘Noites Abertas’

El concejal de Cultura y Fiestas, Demetrio Gómez, ha presentado este viernes la 27ª...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...