InicioCULTURALuz Casal, galardón honorífico en los 10º Premios Martín Códax de Música

Luz Casal, galardón honorífico en los 10º Premios Martín Códax de Música

Publicada el


Luz Casal recibirá el galardón honorífico en los 10º Premios Martín Códax da Música en la gala que se celebrará el próximo 7 de junio en el Pazo de la Cultura de Pontevedra.

Según remarca la organización en un comunicado, «más de 40 años en la música hacen de Luz Casal una de las voces más valoradas en este siglo en la escena europea». La directiva de Músicas ao Vivo, entidad organizadora de los mismos, reconoce así «la riqueza, delicadeza e inconformismo como intérprete y compositora» de la artista de Boimorto.

Promovidos por Músicas ao Vivo, los galardones cuentan con el patrocinio de Bodegas Martín Códax, además del apoyo del Ayuntamiento de Pontevedra, Agadic-Xunta de Galicia y Diputación de Pontevedra.

La intérprete coruñesa cuenta en su haber con 20 discos y «desde el primer momento en su posicionamiento en la música la búsqueda de profesionalidad ha sido un objetivo». «Quiere lo mejor, no solo en ella como solista, sino en el conjunto de músicos, técnicos y productores con los que trabaja», destacan.

Inciden también en su «éxito» en relación no solo a su público, sino también respecto a «una manera de construir su carrera, que es un paradigma para la comunidad artística».

VOTACIONES HASTA EL 4 DE JUNIO

En el comunicado informan también de que la votación está abierta a los socios de Músicas ao Vivo hasta el 4 de junio. También para el público general, que puede votar en la categoría de Artista Emergente a través de la página web de los Premios (premiosmartincodaxdamusica.gal).

En esta categoría, los proyectos finalistas son Fillas de Cassandra, Sergio de Miguel y Lontreira. La gala de esta 10ª edición de los Martín Códax se celebrará el 7 de junio en el Pazo da Cultura de Pontevedra, inspirada en el mundo del vino.

CONCIERTO DE LUZ CASAL EN A CORUÑA

La artista ofrece este sábado un concierto en el Palacio de la Ópera de A Coruña, donde presentará su último trabajo ‘Las ventanas de mi alma’, para el que ya no hay entradas desde el mes de enero.

Este disco, que llega tras cinco años sin publicar canciones inéditas, supone el regreso «más personal y autobiográfico de su carrera».

El primer single del disco, lanzado en enero, recogía la experiencia de Luz Casal que, durante el confinamiento por la Covid-19 en 2020, conversó por teléfono con personas que compartían su estado de ánimo con la artista. Llegó a realizar más de 2.000 llamadas entre marzo y mayo de 2020.

últimas noticias

Rueda asegura que se les «transmite tranquilidad» ante los bidones radiactivos, pero reclama más información al Gobierno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que por el momento se...

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

El Gobierno impulsa los puntos de atención contra la violencia machista en el Camino de Santiago

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presentado en Pontedeume (A Coruña)...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...