InicioCULTURAA Coruña acoge del 10 al 14 de mayo el festival internacional...

A Coruña acoge del 10 al 14 de mayo el festival internacional de animación ‘Imaxinaria’

Publicada el


Un total de 47 trabajos procedentes de 21 países diferentes concursarán en la sección de cortometrajes en la primera edición del del festival internacional de animación ‘Imaxinaria’. Este evento se celebrará del 10 al 14 de mayo, en la sede de Afundación en A Coruña.

Así lo han anunciado, durante la presentación, sus directores, el ilustrador, dibujante y director coruñés Alberto Vázquez y la comisaria de la Muestra Internacional de Ilustración Contemporánea (Miic), Matilde Rodríguez; así como la coordinadora del área de cultura de Afundación, Marité Cores.

Vázquez ha indicado que el objetivo de este encuentro es «llevar la animación a todos los públicos y mostrar las posibilidades técnicas y narrativas que tiene este medio» y su «diversidad» en el mundo.

El festival, según ha explicado, además del concurso, con cinco premios, incluye también un programa paralelo «compuesto por diferentes secciones temáticas, composición de largometrajes, charlas y retrospectivas en las que participarán invitados destacados».

PONENTES

De ellos, el director ha citado, entre otros, la presencia del «padrino» de este evento, el animador Michaël Dudok de Wit, ganador de un Oscar al mejor cortometraje de animación en 2001 por ‘Padre e hija’, que dará una clase magistral sobre su trabajo.

Vázquez ha aludido también a la participación de Isabel Helguera, quien recibirá el premio ‘Activismo en animación’ y dará una master class sobre su próxima película, ‘El sueño de la sultana’.

Matilde Rodríguez, por su parte, ha hecho hincapié en que el «fin» de este encuentro es «acercar la animación menos comercial a todos los públicos, educar a las nuevas generaciones y crear nuevos públicos fomentando la curiosidad».

Para Cores, este festival, con 1.400 personas inscritas, persigue crear «el punto de encuentro del diálogo del sector de animación en Galicia pero también a nivel internacional».

También ha ensalzado la apuesta de Afundación por la creación de seguidores del cine de animación en Galicia «poniendo el foco en el público infantil» y el carácter solidario del festival que forma parte de la campaña ‘Cultura por alimentos’.

últimas noticias

El subdelegado del Gobierno en Ourense insta a la Guardia Civil a reforzar la lucha contra la violencia machista

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha hecho un llamamiento a la...

Xunta y la asociación Amigos de la Ópera de A Coruña firman un convenio para el desarrollo de la temporada lírica 2025

El conselleiro de Cultura, José López Campos, y la presidenta de la asociación Amigos...

El PSOE registra una ley para subir el IVA de pisos turísticos al 21% y gravar más la vivienda vacía

El Grupo Parlamentario Socialista (PSOE) ha registrado este jueves una proposición de Ley para...

El Sergas revalida por cuatro años convenios para emplear a personas con dispacidad intelectual

El Sergas ha renovado por cuatro año más los convenios con tres entidades sociales...

MÁS NOTICIAS

El sector cultural, «dispuesto» a fomentar la oferta en gallego para jóvenes, de la que hay demanda, según el CCG

Las artes escénicas, los museos y las actividades relacionadas con el patrimonio cultural y...

Leila Guerriero, Ledicia Costas e a portuguesa Lídia Jorge, entre as finalistas do XXIX Premio Literario San Clemente

O XXIX Premio Literario Arcebispo Juan de San Clemente, organizado polo IES Plurilingüe Rosalía...

Leila Guerriero, Ledicia Costas y la portuguesa Lídia Jorge, entre las finalistas del XXIX Premio Literario San Clemente

El XXIX Premio Literario Arcebispo Juan de San Clemente, organizado por el IES Plurilingüe...