InicioCULTURAConsejos Sociales de universidades piden corregir "carencias" de la LOSU al "no...

Consejos Sociales de universidades piden corregir «carencias» de la LOSU al «no responder a las necesidades actuales»

Publicada el


La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS), que aglutina a los consejos de todas las universidades públicas y a los órganos de representación de universidades privadas, ha pedido a las comunidades autónomas que corrijan «las carencias» de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) para mejorar la participación de la sociedad ya que «no responde a las necesidades actuales».

En el marco de las Jornadas anuales que la Conferencia ha celebrado en Vigo, la CCS ha ofrecido a los parlamentos y gobiernos autonómicos su colaboración para procurar que el desarrollo normativo de la LOSU a nivel regional corrija «en la medida de lo posible, las carencias y defectos de la norma básica, dentro de los márgenes que en ella se establecen».

El objetivo, según ha reivindicado, es «fortalecer» el compromiso y la participación de la sociedad con la universidad.

En un pronunciamiento aprobado en las jornadas, la CCS ha pedido a las comunidades en sus respectivos ámbitos territoriales que cuando desarrollen la LOSU mejoren la actual regulación, atribución de competencias y dotación de medios y recursos (humanos, materiales y económicos) de los Consejos Sociales, con el fin de que la participación de la sociedad en la gobernanza de la universidad tenga mayor alcance.

Los Consejos Sociales también han pedido que se desarrollen mecanismos de transparencia, control interno y rendición de cuentas de la gestión universitaria al servicio de los intereses sociales, incluyendo la dependencia de la universidad de control interno por los Consejos Sociales, como ya ocurre en algunos centros.

Asimismo, solicitan la potenciación de normativas y programas autonómicos de impacto, que permitan dar un salto de calidad en materia de adecuación de la oferta de titulaciones a las necesidades del mercado laboral.

También han pedido a los gobiernos autonómicos que fomenten y faciliten la transferencia de conocimiento e innovación al tejido productivo y social, de manera que la universidad mejore su aportación a una mayor competitividad económica del entorno, basada en el conocimiento y la innovación.

Además, la CCS ha pedido al Estado la concreción de compromisos financieros plurianuales de cara al aseguramiento de la suficiencia financiera de la universidad y de los propios Consejos Sociales.

La Conferencia ha recordado que, a su juicio, la LOSU «no responde a las necesidades actuales de la universidad española y no va a servir para resolver los problemas estructurales que vienen limitando su excelencia».

últimas noticias

Los sindicatos JUPOL y CSIF denuncian en Inspección de Trabajo las temperaturas extremas en la comisaría de Vigo

Los sindicatos JUPOL y CSIF han denunciado ante la Inspección de Trabajo la situación...

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...