InicioCULTURAConsejos Sociales de universidades piden corregir "carencias" de la LOSU al "no...

Consejos Sociales de universidades piden corregir «carencias» de la LOSU al «no responder a las necesidades actuales»

Publicada el


La Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS), que aglutina a los consejos de todas las universidades públicas y a los órganos de representación de universidades privadas, ha pedido a las comunidades autónomas que corrijan «las carencias» de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) para mejorar la participación de la sociedad ya que «no responde a las necesidades actuales».

En el marco de las Jornadas anuales que la Conferencia ha celebrado en Vigo, la CCS ha ofrecido a los parlamentos y gobiernos autonómicos su colaboración para procurar que el desarrollo normativo de la LOSU a nivel regional corrija «en la medida de lo posible, las carencias y defectos de la norma básica, dentro de los márgenes que en ella se establecen».

El objetivo, según ha reivindicado, es «fortalecer» el compromiso y la participación de la sociedad con la universidad.

En un pronunciamiento aprobado en las jornadas, la CCS ha pedido a las comunidades en sus respectivos ámbitos territoriales que cuando desarrollen la LOSU mejoren la actual regulación, atribución de competencias y dotación de medios y recursos (humanos, materiales y económicos) de los Consejos Sociales, con el fin de que la participación de la sociedad en la gobernanza de la universidad tenga mayor alcance.

Los Consejos Sociales también han pedido que se desarrollen mecanismos de transparencia, control interno y rendición de cuentas de la gestión universitaria al servicio de los intereses sociales, incluyendo la dependencia de la universidad de control interno por los Consejos Sociales, como ya ocurre en algunos centros.

Asimismo, solicitan la potenciación de normativas y programas autonómicos de impacto, que permitan dar un salto de calidad en materia de adecuación de la oferta de titulaciones a las necesidades del mercado laboral.

También han pedido a los gobiernos autonómicos que fomenten y faciliten la transferencia de conocimiento e innovación al tejido productivo y social, de manera que la universidad mejore su aportación a una mayor competitividad económica del entorno, basada en el conocimiento y la innovación.

Además, la CCS ha pedido al Estado la concreción de compromisos financieros plurianuales de cara al aseguramiento de la suficiencia financiera de la universidad y de los propios Consejos Sociales.

La Conferencia ha recordado que, a su juicio, la LOSU «no responde a las necesidades actuales de la universidad española y no va a servir para resolver los problemas estructurales que vienen limitando su excelencia».

últimas noticias

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...

Impuestas en A Coruña 50 sanciones a ciclistas y conductores de VMP por no cumplir la normativa

La Policía Local de A Coruña ha cerrado una nueva campaña específica de control...

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

La Diputación de A Coruña impulsa un programa para apoyar comercio local en municipios de menos de 20.000 habitantes

La Diputación de A Coruña ha presentado este lunes el programa 'MercaNaVila', una iniciativa...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el...

La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «respaldo rotundo» de la ciudadanía

La Bienal de Arte de Pontevedra ha cerrado su 32ª edición con un amplio...