InicioCULTURAEl cine gallego vuelve a los centros del exterior de la mano...

El cine gallego vuelve a los centros del exterior de la mano del ciclo Mestre Mateo

Publicada el


El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha presentado, junto al presidente de la Academia Galega do Audiovisual, Álvaro Pérez Becerra, el programa del ciclo de cine Mestre Mateo, que podrán disfrutar los gallegos del exterior a través de la colaboración con ocho centros de América, Europa y resto de España.

Esta iniciativa surge del acuerdo entre la Xunta y la Academia y permitirá acercar el cine hecho en Galicia, y en concreto, los finalistas de los premios Mestre Mateo, a los gallegos del exterior a través de estas entidades, entre los meses de abril y noviembre.

El secretario xeral ha agradecido el interés mostrado por la Academia para «colaborar, un año más» en una iniciativa para «acercar el audiovisual que se realiza en Galicia a las colectividades del exterior y también a los vecinos de las localidades seleccionadas».

Este año, los centros que colaborarán en este ciclo serán el Centro Gallego de Álava, la Federación de Sociedades Gallegas de Cuba, la Casa de Galicia en Las Palmas de Gran Canaria, el Centro Gallego de Lisboa, el Centro Gallego de México, el Centro Gallego de Salamanca, la Sociedad Gallega Sementeira de Suiza y el Centro Español La Nacional de Manhattan.

El programa cuenta con una programación que incluye ‘María Casares, a muller que viviu mil vidas’, ‘Unicorn Wars’ y ‘O Corpo Aberto’, reconocidas respectivamente como Mejor documental, Mejor largometraje de animación y Mejor largometraje en la última edición de los Mestre Mateo, celebrada el pasado 11 de marzo. El resto de títulos que conforman el ciclo son el documental ‘A foreign song’; el thriller ‘Código Emperador’; el largometraje ‘Live is life’; el documental ‘No somos nada’; el film de animación ‘Valentina’ y el documental ‘Donde máis doe’.

últimas noticias

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

Rueda, «honrado» de ir al acto del Toisón de Oro: «Un gesto que recuerda el valor de nuestra historia e instituciones»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes su satisfacción por...

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

El Ayuntamiento de A Coruña promueve una jornada sobre violencia vicaria

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado una jornada sobre el impacto de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...