InicioCULTURALas comunidades españolas con varias lenguas cooficiales reclaman diversidad lingüística a las...

Las comunidades españolas con varias lenguas cooficiales reclaman diversidad lingüística a las plataformas audiovisuales

Publicada el


Los gobiernos de Baleares, Valencia, Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia, que forman la comisión de seguimiento del Protocolo de colaboración en materia de política lingüística, han acordado este martes dirigir un escrito a las principales plataformas audiovisuales sobre la importancia de la diversidad lingüística en su contenido.

Según ha informado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern balear en un comunicado, los integrantes de la comisión han recalcado en el escrito la importancia de que exista una oferta suficiente de productos doblados o subtitulados en las lenguas propias oficiales de los territorios que cuentan con otra lengua oficial además del español.

Asimismo, han recalcado la importancia del sector audiovisual, reconociendo los avances recientes en este terreno para reforzar su apuesta por la diversidad lingüística.

También se ha dado cuenta de la reunión mantenida con RTVE para que el ente público adopte medidas para ofrecer sus contenidos en las lenguas oficiales diferentes del castellano, en cumplimiento de la Ley general de comunicación audiovisual, especialmente en el canal Clan, dirigido al público infantil.

En la reunión, los miembros del Protocolo han compartido su inquietud por la situación generada por el hecho de que los motores de búsqueda en Internet, principalmente Google, releguen los resultados obtenidos en las lenguas oficiales diferentes del castellano. Los gobiernos han intercambiado la información disponible para cada lengua y han expresado su confianza en que el problema se resuelva cuanto antes mejor, ya que afecta de forma directa el uso de las lenguas en Internet.

Además, han mostrado su preocupación por la reforma de los planes de estudio para obtener los títulos de maestro en educación infantil y primaria, promovida por el Ministerio de Universidades, ya que reduce drásticamente la presencia de las lenguas oficiales diferentes del castellano. Así, han acordado contactar con el Ministerio para defender la necesidad de que los docentes se formen adecuadamente en la lengua propia del territorio donde ejercerán.

Igualmente, reclamarán ante el Gobierno central que modifique las bases del Programa Kit Digital dirigido a las pymes para que se puedan financiar los proyectos desarrollados en todas las lenguas oficiales del Estado, independientemente de la inclusión del castellano.

También se han abordado otros temas de interés común, como la habilitación de traductores jurados o la inclusión del catalán, el gallego y el vasco en la Plataforma Online ‘Linguistic Support’ para alumnos de Erasmus.

Por último, se ha acordado coeditar textos que contribuyan a promover la diversidad lingüística del Estado en todas las lenguas oficiales, dirigidos al público en general y en especial al ámbito educativo, como recurso para abordar el nuevo currículum educativo.

últimas noticias

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...