InicioCULTURAXunta y Fundación Paideia incorporan 12 grupos y artistas a la aceleradora...

Xunta y Fundación Paideia incorporan 12 grupos y artistas a la aceleradora de proyectos musicales ‘Sonemerxente’

Publicada el


La nueva aceleradora de proyectos musicales ‘Sonemerxente’ inicia su trabajo con 12 grupos y artistas seleccionados en esta iniciativa impulsada por la Xunta, bajo la gestión de la Fundación Paideia, con el fin de impulsar sus carreras.

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, y responsables de la Fundación han recibido a los artistas este miércoles en la Cidade da Cultura.

El conselleiro les ha felicitado por su participación en este proyecto, que cuenta con una dotación de 240.000 euros (fondos europeos) y que pondrá a su disposición las herramientas necesarias para que logren un «salto cualitativo» en sus carreras, y para acceder al mercado musical y a la financiación.

Los grupos y artistas seleccionados, ha destacado Román Rodríguez, reflejan «el gran potencial de la música emergente gallega» y la aceleradora contribuirá a la vertebración sectorial, acalerando la profesionalización y el crecimiento del tejido empresarial de la industrial musical gallega.

La iniciativa se enmarca en las acciones del Plan Xeración Cultura, la hoja de ruta de la Xunta para «acompañar y reforzar con nuevas iniciativas el gran momento de creación y expansión del sector cultural gallego». Precisamente, uno de sus cinco ejes de actuación pone el foco en medidas que impulsen la creatividad y nuevos talentos.

Además del conselleiro, han participado en el encuentro el director de la Agadic, Jacobo Sutil; Guillermo Vergara, vicepresidente de la Fundación Paideia; Patricia Hermida, presidenta de la Asociación galega de Empresas Musicais (AGEM), y Pilar Portela, coordinadora del Departamento de Música y Danza de la Axencia de Industrias Culturais, así como os responsables de la mayor parte de los proyectos seleccionados: Adrian Timms, Anahí, Babykatze, Helena Egea, Hydn, Law, Lora, Moito!, Mondra, Paraíso Canto, Samudra Trio y Zeltia Irevire.

La selección de proyectos se hizo por parte de una comisión, a partir de 60 propuestas recibidas, y refleja «el dinamismo y potencial femenino» en la escena musical gallega.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...