InicioCULTURAXunta y Fundación Paideia incorporan 12 grupos y artistas a la aceleradora...

Xunta y Fundación Paideia incorporan 12 grupos y artistas a la aceleradora de proyectos musicales ‘Sonemerxente’

Publicada el


La nueva aceleradora de proyectos musicales ‘Sonemerxente’ inicia su trabajo con 12 grupos y artistas seleccionados en esta iniciativa impulsada por la Xunta, bajo la gestión de la Fundación Paideia, con el fin de impulsar sus carreras.

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, y responsables de la Fundación han recibido a los artistas este miércoles en la Cidade da Cultura.

El conselleiro les ha felicitado por su participación en este proyecto, que cuenta con una dotación de 240.000 euros (fondos europeos) y que pondrá a su disposición las herramientas necesarias para que logren un «salto cualitativo» en sus carreras, y para acceder al mercado musical y a la financiación.

Los grupos y artistas seleccionados, ha destacado Román Rodríguez, reflejan «el gran potencial de la música emergente gallega» y la aceleradora contribuirá a la vertebración sectorial, acalerando la profesionalización y el crecimiento del tejido empresarial de la industrial musical gallega.

La iniciativa se enmarca en las acciones del Plan Xeración Cultura, la hoja de ruta de la Xunta para «acompañar y reforzar con nuevas iniciativas el gran momento de creación y expansión del sector cultural gallego». Precisamente, uno de sus cinco ejes de actuación pone el foco en medidas que impulsen la creatividad y nuevos talentos.

Además del conselleiro, han participado en el encuentro el director de la Agadic, Jacobo Sutil; Guillermo Vergara, vicepresidente de la Fundación Paideia; Patricia Hermida, presidenta de la Asociación galega de Empresas Musicais (AGEM), y Pilar Portela, coordinadora del Departamento de Música y Danza de la Axencia de Industrias Culturais, así como os responsables de la mayor parte de los proyectos seleccionados: Adrian Timms, Anahí, Babykatze, Helena Egea, Hydn, Law, Lora, Moito!, Mondra, Paraíso Canto, Samudra Trio y Zeltia Irevire.

La selección de proyectos se hizo por parte de una comisión, a partir de 60 propuestas recibidas, y refleja «el dinamismo y potencial femenino» en la escena musical gallega.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...