InicioCULTURALa escultora coruñesa Docha Riobóo, finalista del LVIII Premio Reina Sofía

La escultora coruñesa Docha Riobóo, finalista del LVIII Premio Reina Sofía

Publicada el


La escultora coruñesa Docha Riobóo ha sido nombrada finalista del LVIII Premio Reina Sofía de la Asociación Española de Pintores y Escultores por su obra ‘Torso’.

Las obras finalistas, tanto pictóricas como escultóricas, se expondrán a partir del día 1 de marzo en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro de Madrid.

Estas piezas que son candidatas al LVIII Premio Reina Sofía han sido seleccionadas por un jurado conformado por personalidades como el pintor, escultor y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Antonio López, el pintor, escultor, grabador y académico de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, Eduardo Naranjo, o el presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López.

La Reina Sofía, presidenta de honor de la AEPE, presidirá el acto de entrega del premio el próximo 6 de marzo en la Casa de Vacas, momento en el que se conocerá la decisión del jurado.

Docha Rioboo nació en A Coruña en el año 1946 e inicia su formación artística a los 16 años en el estudio del escultor Federico Coullaut-Valera.

En el año 1963 es galardonada con la Tercera Medalla «Salón de Otoño» de Madrid, en el año 1969 recibe la Segunda Medalla «Salón de Otoño» y en el año 1971 obtiene la Primera Medalla en el XLI Salón de Otoño de la Asociación Nacional de Pintores y Escultores.

En el transcurso de su carrera ha recibido otras distinciones como el Palillo de Oro del Salón Cano (1970, Madrid), el Premio Marqués de las Amarillas (1971, Madrid), el Premio Barrié de la Maza (1974, A Coruña), el Premio Santiago de Santiago (1976, Madrid), o la Mención Honorífica en el Concurso de Proyectos para el Monumento a Simón Bolivar (1978, A Coruña).

Si bien destaca su actividad en el campo del retrato escultórico a nivel privado, también ha incursionado en el diseño, donde realizó diversos trabajos para Porcelanas Bidasoa.

Realizó también la Medalla Conmemorativa de la Jornada Mundial de la Juventud en Santiago de Compostela en el año 1989 y en lo que respecta a su obra pública, destaca la escultura ‘Virgen de las Rosas’ en Santa Cruz de Tenerife o los bustos del exterior del edificio La Terraza en los Jardines de Méndez Núñez de A Coruña.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...