InicioCULTURAUna ofrenda floral y una veintena de niños recitando un poema dan...

Una ofrenda floral y una veintena de niños recitando un poema dan comienzo al Día de Rosalía en Santiago

Publicada el


La plaza de Vigo de Santiago ha acogido este jueves los actos de conmemoración por el Día de Rosalía 2023, en el que se cumplen 186 años desde su nacimiento, con la realización de una ofrenda floral ante la presencia de los niños de la escuela infantil ‘Casa do neno’ de San Lázaro, que recitaron de memoria un poema de la célebre autora gallega.

Este evento, que prosiguió más tarde en el Hostal dos Reis Catolicos, ha contado con la participación del presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira, del alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Antonio Sánchez Bugallo, y del secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García.

El acto celebrado en la plaza de Vigo, muy cerca del lugar donde nació la poetisa, ha marcado el inicio del Día de Rosalía 2023, en el que más de 30 restaurantes de la capital gallega tendrán dentro de su oferta el «famoso» ‘Caldo de Gloria’, que ella misma describió en uno de sus poemas.

En este sentido, el alcalde de la ciudad ha asegurado que «Rosalía sigue más viva que nunca» y que «muestra una tremenda juventud a través de las voces de los pequeños presentes», refiriéndose al grupo de alumnado de la escuela infantil Casa do Neno de San Lázaro, que recitaron varios poemas de la escritora durante el acto.

Por su parte, Valentín García ha expresado su deseo de que el Día de Rosalía llame la atención de la sociedad sobre «las causas que defendió nuestra poeta más universal», en referencia a la igualdad, la justicia, la cultura y, «sobre todo», de «la lengua de Galicia».

«JOVEN, NUEVA Y VIVA»

Asimismo, el presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira, ha recitado un emotivo discurso en el que ha asegurado que esta efemérides es para celebrar que la autora, pese a haber nacido hace 186 años, sigue «joven, nueva y viva» gracias al legado que ha dejado en la comunidad.

En este sentido ha destacado la «alegría» con la que se vive el esta conmemoración en Galicia y ha asegurado que no conoce ningún otro país que celebre el día de su escritor nacional «de esta forma».

Angeuira ha subrayado la «importancia» de realizar cada año esta ofrenda en la plaza de Vigo, el «lugar emblemático» cerca de donde nació hace 186 años «la embajadora de Galicia en el mundo» y que, según él, «una esperanza y una ilusión» que une a todos los ciudadanos de la comunidad.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Luz verde al plan de la comisión sobre la posible reforma del Himno de Galicia, entre críticas al PP por «imponerlo»

El plan de trabajo de la comisión activada en la Cámara para analizar la...

La Xunta propone que 2026 sea declarado «año Ramón Otero Pedayo» para «divulgar su legado»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha propuesto declarar el...

Cuatro Cátedras Institucionales ahondarán en el legado de Otero Pedrayo, Rosalía de Castro, Castelao y Carvalho Calero

La Xunta, la Universidade de Santiago (USC) y el Parlamento de Galicia han presentado...