InicioActualidadLugo se convierte hasta noviembre en la Capital Cultural del Eixo Atlántico,...

Lugo se convierte hasta noviembre en la Capital Cultural del Eixo Atlántico, que preside Lara Méndez

Publicada el


La ciudad de Lugo se convierte desde este jueves y hasta noviembre en la Capital Cultural del Eixo Atlántico, que preside precisamente la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez.

Ella ha destacado que esto supone «una visualización de la importancia que tiene el turismo y la cultura como motor económico» y también la importancia de «seguir fortaleciendo y estrechando los vínculos en el Eixo Atlántico, es decir Galicia y el norte de Portugal».

«Para nosotros es fundamental seguir manteniendo las sinergias y potenciando los vínculos desde hace más de treinta años. Quiero agradecer a todos los miembros del Eixo que apoyaran nuestra candidatura para que Lugo se convierta en la capital del Eixo Atlántico», se ha congratulado.

Méndez ha insistido en la relevancia de «esa fusión de Galicia con el norte de Portugal», que se traduce en iniciativas como un concierto de la Filarmónica de Braga y la presencia del artista gallego Abraham Cupeiro.

Méndez ha puntualizado que este jueves se empieza con música, «pero habrá danza, literatura, gastronomía o patrimonio. «Son muchos los lazos que nos unen y mucha potencia la que tenemos para poner en valor y para dar a conocer de manera internacional», ha reivindicado.

La alcaldesa de Lugo y presidenta do Eixo Atlántico ha celebrado que den comienzo unos meses intensos, donde se va a poder disfrutar de una treinta eventos y más de cien actividades. «Animo a todo el mundo a participar y a promocionar nuestra ciudad», emplazaba finalmente.

Esta tarde, a partir de las siete y media, Abraham Cupeiro y la Orquesta Filarmónica de Braga abren con un concierto el programa de la Capital de la Cultura do Eixo Atlántico. Será en el Auditorio Gustavo Freire de la ciudad de Lugo.

últimas noticias

Detectadas larvas de mosquito tigre en Mos (Pontevedra)

La Consellería de Sanidade de Galicia ha informado este miércoles de la detección de...

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...