InicioCULTURAEl festival cultural Converxencias Portugal-Galicia homenajeará a Rosalía de Castro en Braga,...

El festival cultural Converxencias Portugal-Galicia homenajeará a Rosalía de Castro en Braga, Ponteareas y Santiago

Publicada el


La novena edición del festival cultural Converxencias Portugal-Galicia homenajeará a Rosalía de Castro en las localidades de Braga (Portugal), Ponteareas y Santiago de Compostela a través de música, de danza, de teatro, de cine, de charlas, de poesía, de exposiciones y de visitas guiadas.

La programación, que cuenta con nombres como los de Iria Estévez, Pedro Jóia, Artur Caldeira, Quico Cadaval o Augusto Canário, entre otros, se abre este viernes 10 de febrero en la ciudad portuguesa de Braga, que acogerá la mayor parte de las actividades hasta el día 24, y se desarrollará paralelamente en el ayuntamiento de Ponteareas hasta poner el punto final en Santiago de Compostela con el concierto Tributo a Zeca Afonso y Rosalía de Castro, con la participación de Canto d’Aquí, Iria Estévez y Pedro Jóia, en la Cidade da Cultura.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ha participado este lunes en la rueda de prensa en la que se ha dado a conocer la programación de este certamen cultural promovido por el grupo Canto d’Aqui y el Centro de Estudos Galegos de la Universidade do Minho,perteneciente a la Rede de Centros de Estudos Galegos e Lectorados de la Xunta, con el apoyo de la Fundación Rosalía de Castro, del Ayuntamiento de Ponteareas y de la Rede da GaliLusofonía, entre otras entidades.

Allí, el representante de la Consellería de Cultura ha destacado que este festival cultural se enmarca en las acciones de desarrollo de la Ley Paz-Andrade para el aprovechamiento de la lengua portuguesa y los vínculos con la lusofonía con la que «la Xunta promueve las relaciones con los países de habla portuguesa».

Serán 15 días de festival que, como cada año, programa una serie de actividades alrededor de la fecha de nacimiento y de fallecimiento de Rosalía de Castro y del cantautor portugués José Afonso (Zeca Afonso), respectivamente, «estrechando los lazos que unen Portugal y Galicia yevidenciando los parecidos entre sus lenguas y culturas».

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...

La cultura gallega vivió un 2024 de «crecimiento moderado» y ve «mejorable» el apoyo de las administraciones

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha presentado este martes...