InicioCULTURAAdega solicita ante el Icomos una investigación sobre cómo afecta al Camino...

Adega solicita ante el Icomos una investigación sobre cómo afecta al Camino del Norte unas labores de cantería

Publicada el


Adega, conjuntamente con la Asociación Socio Cultural Mariña Patrimonio, ha solicitado ante el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de la Unesco (Icomos) que abra una investigación y se pronuncie sobre «cómo afecta» al Camino de Santiago del Norte las labores de cantería en el territorio histórico del Camino y cómo le va a afectar a este bien, Patrimonio de la Humanidad, la futura ampliación de la cantera del Monte da Trinidade.

Según explica Adega en un comunicado, el Monte da Trinidade se encuentra entre la parroquia de Vilamaior, en el ayuntamiento de Mondoñedo, y el lugar de Arroxo, en el ayuntamiento de A Lourenzá (Lugo), en que están catalogados y, teoricamente protegidos, el Castro de Flores, el Castro da Trinidade y el Camino de Santiago.

En el año 2008, un vecino de Mondoñedo denunció ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural los daños en el castro como consecuencia de las labores mineras que se «estaban realizando ilegalmente en esta zona protegida». Tras la inspección, aparecieron restos arqueológicos, entre ellos, un machete votivo de bronce que tiene representado un torques. «Pese a comprobrar la veracidad de los hechos denunciados, no actuó contra la cantera», ha manifestado.

En 2016, la Asociación de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHP) denunció posibles daños ocasionados por la cantera en otro yacimiento y la Dirección Xeral «comprobó nuevamente los hechos denunciados y, en lugar de actuar contra los responsables de las posibles infracciones, comenzó un proceso de descatalogar los bienes patrimonialse del Monte da Trinidade».

Ya en febrero de 2017, Adega y Mariña Patrimonio denunció ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural los posibles daños de la cantera en el Castro da Trinidade y se llevó a la Fiscalía el intento de descatalogación de bienes patrimoniales. En febrero de 2019, Adega y Mariña Patrimonio presentaron nuevas denuncias por movimientos de tierras y explantaciones y en mayo de 2020, Adega presentó otra denuncia por la construcción de un muro de contención por parte de la empresa que explota la cantera, «sin autorización preceptiva para actuar en territorio histórico del Camino de Santiago do Norte» y en la zona de protecciónd el castro.

APERTURA EXPEDIENTE

La Consellería de Cultura, según Adega, el comunicó la apertura de un procedimiento sancionador por la construcción del muro de construcción exterior sobre diversas parcelas en el ámbito de diversos bienes protegidos.

A día de hoy, febrero de 2023, no se conoce la resolución de este procedimiento sancionador y Canteras Santa Cecilia tiene un proyecto de ampliación que «afectaría directamente» a los castros de Trinidade y Flores.

últimas noticias

Rural.- Unas 150 explotaciones recibirán asesoramiento de Agaca para reducir la huella de carbono e hídrica

Unas 150 explotaciones gallegas recibirán asesoramiento de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca)...

Transportes cede a Marín un tramo de la carretera PO-11 tras más de un millón en mejorar el tránsito peatonal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cedido al Ayuntamiento de Marín (Pontevedra)...

El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar...

Detenido en Elche un hombre por el cobro fraudulento de un décimo premiado comprado en una administración de Ourense

La Policía Nacional ha detenido el pasado 19 de noviembre en Elche a un...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...

La exposición de Valcárcel sobre el Kumbh Mela alarga su estancia en el Museo de las Peregrinaciones hasta marzo de 2026

La exposición fotográfica de Manuel Valcárcel acerca del Kumbh Mela, el mayor encuentro religioso...

El Festival Voces Femininas trae a Ourense las actuaciones de Katherine Priddy, Raposa y Laaza este viernes

La Diputación de Ourense ha presentado este martes la 18ª edición del Festival Voces...