InicioCULTURALa RAG y el Ayuntamiento de A Coruña inician los actos por...

La RAG y el Ayuntamiento de A Coruña inician los actos por el centenario de la muerte de Manuel Murguía

Publicada el


La Real Academia Galega (RAG) y el Ayuntamiento de A Coruña han iniciado los actos por el centenario de la muerte de Manuel Murguía, con una ofrenda floral y un acto institucional en el Palacio Municipal de María Pita.

A los actos, han asistido, entre otros, el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez. Hubo también lectura de un discurso por parte del académico Ramón Villares.

La regidora coruñesa aseguró, con motivo de esta conmemoración y los actos programados, que A Coruña «siempre fue cuna del más hondo y verdadero galleguismo».

«Y la celebración del centenario de Murguía no podía tener su germen en otro lugar que no fuera A Coruña», ha señalado sobre una figura referencia del ‘Rexurdimento’ en Galicia y fundador de la RAG.

PLACA CONMEMORATIVA

Lo hizo con motivo de la instalación de una placa conmemorativa en el cementerio de San Amaro, donde reposan los restos de Murguía. A a continuación, tuvo lugar el acto institucional en el Palacio Municipal de María Pita.

En ella, el académico de número y directorde la Sección de Historia de la RAG, Ramón Villares, repasó la vida y el legado de Manuel Murguía para abrir el acto institucional a lo que le siguieron las intervenciones del presidente de la RAG y del conselleiro de Cultura.

El primero subrayó que «honrar la memoria de Manuel Murguía es honrar a todos los que en distintas etapas fueron construyendo y siguen construyendo el país». «Galicia existe porque ellos la soñaron antes», sostuvo.

Román Rodríguez, por su parte, avanzó que el Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades está preparando una edición especial con el único discurso pronunciado en gallego por el autor en los juegos florales de Tui de 1881. También se refirió al escritor como «un pilar fundamental en el esplendor creativo de la lengua gallega».

últimas noticias

Pablo Isla asume desde este miércoles la Presidencia de Nestlé

Pablo Isla, exconsejero delegado de Inditex entre 2005 y 2011 y su presidente ejecutivo...

Evencio Ferrero (BNG) deja la alcaldía de Carballo tras 22 años en el cargo y el diputado Daniel Pérez será su relevo

El regidor de Carballo (A Coruña), Evencio Ferrero (BNG), deja la alcaldía tras 22...

Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 4,9% en agosto en Galicia por el tirón de campings y apartamentos turísticos

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos crecieron un 4,9% el pasado agosto, en...

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...