InicioCULTURALa RAG y el Ayuntamiento de A Coruña inician los actos por...

La RAG y el Ayuntamiento de A Coruña inician los actos por el centenario de la muerte de Manuel Murguía

Publicada el


La Real Academia Galega (RAG) y el Ayuntamiento de A Coruña han iniciado los actos por el centenario de la muerte de Manuel Murguía, con una ofrenda floral y un acto institucional en el Palacio Municipal de María Pita.

A los actos, han asistido, entre otros, el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez. Hubo también lectura de un discurso por parte del académico Ramón Villares.

La regidora coruñesa aseguró, con motivo de esta conmemoración y los actos programados, que A Coruña «siempre fue cuna del más hondo y verdadero galleguismo».

«Y la celebración del centenario de Murguía no podía tener su germen en otro lugar que no fuera A Coruña», ha señalado sobre una figura referencia del ‘Rexurdimento’ en Galicia y fundador de la RAG.

PLACA CONMEMORATIVA

Lo hizo con motivo de la instalación de una placa conmemorativa en el cementerio de San Amaro, donde reposan los restos de Murguía. A a continuación, tuvo lugar el acto institucional en el Palacio Municipal de María Pita.

En ella, el académico de número y directorde la Sección de Historia de la RAG, Ramón Villares, repasó la vida y el legado de Manuel Murguía para abrir el acto institucional a lo que le siguieron las intervenciones del presidente de la RAG y del conselleiro de Cultura.

El primero subrayó que «honrar la memoria de Manuel Murguía es honrar a todos los que en distintas etapas fueron construyendo y siguen construyendo el país». «Galicia existe porque ellos la soñaron antes», sostuvo.

Román Rodríguez, por su parte, avanzó que el Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades está preparando una edición especial con el único discurso pronunciado en gallego por el autor en los juegos florales de Tui de 1881. También se refirió al escritor como «un pilar fundamental en el esplendor creativo de la lengua gallega».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...