InicioActualidadImpulsan una iniciativa para conseguir que la Unesco reconozca a A Coruña...

Impulsan una iniciativa para conseguir que la Unesco reconozca a A Coruña como ‘ciudad de la literatura’

Publicada el


La Agrupación Cultural Alexandre Bóveda promueve el proyecto ‘A Coruña literaria’, una iniciativa que tiene como objetivo conseguir el reconocimiento del municipio como ‘ciudad de la literatura’, galardón que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorga a las localidades que tienen en el mundo del libro y la edición uno de sus «principales brillos».

La asociación lleva «varios meses» elaborando materiales, la página web y rutas literarias para dar a conocer y publicitar todo lo que A Coruña ha hecho «en el pasado, en el presente y lo que está por hacer alrededor del libro y la lectura».

Así lo han explicado en la presentación de este proyecto en una comparecencia informativa en la que han participado la presidenta de la Agrupación Cultural Alexandre Bóveda, María Xosé Bravo, y dos de sus miembros, Jorge Castro y Carmela Galego, así como el escritor Manuel Rivas.

Rivas ha destacado que «lo más apasionante de estas propuestas es el redescubrimiento de nosotros mismos y del lugar en el que vivimos» y ha afirmado que la ciudad herculina «ya es literaria». «Lo maravilloso es la condición de vanguardia creativa incesante que es la historia de A Coruña», ha señalado respecto a la ciudad, a la que ha comparado con una rosa de los vientos en la que «los vientos son la libertad, la maravilla, la rebeldía, la creatividad».

María Xosé Bravo, por su parte, ha coincidido con el escritor en que lo «importante» de este reconocimiento «es el camino, que te hace más rico y te ayuda a aprender multitud de cosas, no tanto el final». Asimismo, Carmela Galego ha recalcado el mapa literario que contiene la página web del proyecto, una herramienta «muy visual» que muestra puntos estratégicos.

Desde el año 2004, 28 localidades han obtenido el reconocimiento de ‘ciudad de la literatura’. La primera en conseguirlo fue Edimburgo, en Escocia. En España, Granada y Barcelona poseen este galardón.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...