InicioActualidadImpulsan una iniciativa para conseguir que la Unesco reconozca a A Coruña...

Impulsan una iniciativa para conseguir que la Unesco reconozca a A Coruña como ‘ciudad de la literatura’

Publicada el


La Agrupación Cultural Alexandre Bóveda promueve el proyecto ‘A Coruña literaria’, una iniciativa que tiene como objetivo conseguir el reconocimiento del municipio como ‘ciudad de la literatura’, galardón que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorga a las localidades que tienen en el mundo del libro y la edición uno de sus «principales brillos».

La asociación lleva «varios meses» elaborando materiales, la página web y rutas literarias para dar a conocer y publicitar todo lo que A Coruña ha hecho «en el pasado, en el presente y lo que está por hacer alrededor del libro y la lectura».

Así lo han explicado en la presentación de este proyecto en una comparecencia informativa en la que han participado la presidenta de la Agrupación Cultural Alexandre Bóveda, María Xosé Bravo, y dos de sus miembros, Jorge Castro y Carmela Galego, así como el escritor Manuel Rivas.

Rivas ha destacado que «lo más apasionante de estas propuestas es el redescubrimiento de nosotros mismos y del lugar en el que vivimos» y ha afirmado que la ciudad herculina «ya es literaria». «Lo maravilloso es la condición de vanguardia creativa incesante que es la historia de A Coruña», ha señalado respecto a la ciudad, a la que ha comparado con una rosa de los vientos en la que «los vientos son la libertad, la maravilla, la rebeldía, la creatividad».

María Xosé Bravo, por su parte, ha coincidido con el escritor en que lo «importante» de este reconocimiento «es el camino, que te hace más rico y te ayuda a aprender multitud de cosas, no tanto el final». Asimismo, Carmela Galego ha recalcado el mapa literario que contiene la página web del proyecto, una herramienta «muy visual» que muestra puntos estratégicos.

Desde el año 2004, 28 localidades han obtenido el reconocimiento de ‘ciudad de la literatura’. La primera en conseguirlo fue Edimburgo, en Escocia. En España, Granada y Barcelona poseen este galardón.

últimas noticias

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

Escuelas de baile promueven un ‘flashmob’ para celebrar el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial

Las escuelas de baile Gravitty y Star Dance celebrarán el 25 aniversario de la...

Cecilia F. Santomé gana el Premio Blanco-Amor con su novela ‘Boundaries Road SW12 8HD’

La escritora Cecilia F. Santomé --San Simón, Vilalba (Lugo), 1984-- ha ganado el XLIV...