InicioCULTURALa Xunta abre una línea de apoyo a la creación escénica con...

La Xunta abre una línea de apoyo a la creación escénica con 800.000 euros para nuevos espectáculos producidos en Galicia

Publicada el


La Xunta de Galicia ha habilitado una línea de ayudas a la creación escénica, dotada con 800.000 euros, para nuevos espectáculos producidos en Galicia.

La convocatoria, que ya recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG), está destinada a la producción de teatr , danza, magia o circo y forma parte del canal específico de ayudas al sector. Además, tal y como avanzan en un comunciado, se verá complementada en las próximas semanas con nuevas partidas dirigidas a las salas de exhibición de titularidad privada, a los festivales escénicos y a la distribución de las industrias culturales.

Explican que con las bases publicadas este viernes el objetivo es «contribuir a la actividad laboral y al estreno de las nuevas propuestas escénicas de las empresas y artistas con actividad mayoritaria en Galicia».

La convocatoria se divide en cuatro categorías: espectáculos de empresas de nueva creación; montajes de teatro, nuevo circo y magia, y de danza; y artes del movimiento y actividad escénica plurianual.

DISTRIBUCIÓN POR MODALIDADES

De los 800.000 euros dispuestos, 430.000 se reservan a la producción de propuestas de teatro, nuevo circo y magia, que pueden subvencionarse en hasta un 75% de su presupuesto con un límite de 60.000 euros por proyecto.

Otros 100.000 euros corresponden a espectáculos de danza y artes del movimiento, en los que esta ayuda puede alcanzar también el 75% hasta un máximo de 37.500 euros, y 70.000 euros son para los proyectos de empresas de nueva creación, en los que la intensidad del apoyo se eleva hasta el 90% con un límite de 18.000 euros por adjudicación.

Ofrecen también la posibilidad de concurrir a la concertación de varios proyectos de forma plurianual, modalidad para la que se destinan 200.000 euros con la finalidad de «favorecer el funcionamiento de equipos y proyectos de empresas teatrales consolidadas».

Detallan que sus planificaciones, a tres años, deben contener, como mínimo, una producción y una gira de 70 funciones tanto en el mercado gallego como en el exterior. La cantidad máxima a percibir por esta categoría es de 100.000 euros, con un límite del 80% sobre el presupuesto del proyecto presentado.

Las personas físicas (autónomas) o jurídicas privadas, así como sus asociaciones o uniones temporales de empresas interesadas en presentar sus proyectos a la convocatoria para este año (en régimen de concurrencia competitiva), tienen un mes de plazo para hacerlo –a partir de este sábado y hasta el 13 de febrero de 2023–.

últimas noticias

Ángel Víctor Torres admite la necesidad de «aportar medidas» para tener más población en la España Vaciada

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha admitido este...

Investigadores alertan de «desmantelamiento» del Centro de Investigacións Agrarias con la marcha de seis profesionales

Investigadores alertan de "un desmantelamiento planificado" del Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM)...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...

En busca y captura una mujer que se hizo pasar por médica en Lugo y A Coruña

Un juzgado ha decretado orden de busca y captura para una mujer que se...

MÁS NOTICIAS

‘Los Domingos’, ‘Sirat’, ‘Maspalomas’ y ‘Sorda’, nominadas a los Premios Forqué

Los Premios José María Forqué han anunciado este miércoles las nominaciones de su 31...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...