InicioCULTURALa Xunta convoca ayudas al audiovisual gallego para salas de cine, festivales...

La Xunta convoca ayudas al audiovisual gallego para salas de cine, festivales e internacionalización de contenidos

Publicada el


La Xunta de Galicia ha puesto en marcha esta semana su programa de subvenciones al audiovisual gallego de 2023 con la convocatoria de las tres primeras líneas de ayudas, que suman una inversión de 775.000 euros para apoyar específicamente las fases de exhibición, difusión e internacionalización.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves las bases de las ayudas para salaes de cine por importe de 500.000 euros y para la asistencia a foros de negocio especializados y eventos de cine fuera de Galicia, dotadas con 50.000 euros.

Este viernes será el turno de los festivales audiovisuales, con 225.000 euros.

La Consellería de Cultura, explican en un comunicado, tiene previsto abrir en los próximos meses las convocatorias para producción y coproducción audiovisual, desarrollo de proyectos e impulso del talento, «de forma que el sector recibirá este año más de 3,7 millones de euros en ayudas para apoyar a las empresas en todas las fases del proceso audiovisual»: desde la escritura del guión, preproducción del proyecto, rodaje y posproducción hasta su difusión, comercialización y exhibición.

Precisamente esta última etapa del proceso es objeto de las subvenciones para salas de cine publicadas este jueves a través de las que la Xunta mantiene su compromiso con este tipo de establecimientos, «en reconocimiento a su papel fundamental para el conjunto del sector y frente a un panorama marcado por los nuevos hábitos en el consumo audiovisual», derivados del crecimiento de las plataformas digitales, especialmente a partir de la pandemia.

La convocatoria contempla 50.000 euros para proyectos desarrollados hasta el próximo 15 de agosto por empresas gallegas en relación con la programación de cine gallego y de películas europeas o de otros países con baja representación en la cuota de pantalla, así como con campañas de promoción e iniciativas para la atracción de públicos y el establecimiento de precios especiales para el público infantil, juvenil y personas mayores.

Se convocan en régimen de concurrencia no competitiva y se gestionan con fondos europeos en el marco del Hub Audiovisual de la Xunta. Las ayudas podrán cubrir hasta el 80% de los gastos subvencionables de cada proyecto, estableciéndose unas cuantías máximas en función del número de pantallas de cada espacio.

AYUDAS A FESTIVALES

Las ayudas podrán solicitarse hasta el próximo 13 de febrero, de igual forma que las destinadas a festivales gallegos del sector audiovisual, cuya publicación se hará este viernes en el DOG.

Su dotación es de 225.000 euros, lo que implica un incremento de más del 7% respecto a 2022, con lo que se mantiene la tendencia al alza desde la creación en 2015 de esta línea de subvenciones, a través de la que el año pasado se contribuyó a la organización de 11 certámenes considerados estratégicos para el sector en Galicia.

Convocadas también en régimen de concurrencia competitiva, esta línea se dirige a personas físicas, jurídicas y a entidades locales organizadoras de festivales que tengan lugar entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023.

Entre los requisitos exigidos, se establece una duración mínima de cuatro jornadas con, mínimo, 20 proyecciones, así como contar con tres ediciones consecutivas en los años inmediatamente anteriores. Además, la propuesta de programación debe contener un 5% de títulos o cinco sesiones de producción cinematográfica y/o dirección gallegas.

AYUDAS A VIDEOJUEGOS

Además, también este jueves se publican las ayudas para la comercialización y difusión exterior de proyectos y obras audiovisuales, en las que se incluyen por primera vez los videojuegos.

El Gobierno gallego contribuye a la internacionalización de las producciones gallegas cofinanciando con 50.000 euros tanto los costes de la asistencia de empresas a mercados y ferias internacionales de referencia como la promoción de filmes gallegos seleccionados en alguno de los más destacados festivales del circuito estatal e internacional.

En el caso del sector de los videojuegos, se subvencionará la asistencia al Gamescom de Colonia (Alemania), Gamépolis de Málaga, IndiDevDay de Barcelona y Bigconference de Bilbao.

A través de esta vía, el año pasado se adjudicaron cerca de 35.000 euros a una veintena de productoras para la promoción de sus trabajos en muestras y encuentros profesionales como la Berlinale, el Bafici de Buenos Aires, el festival de Nueva York o el Mipcom de Cannes.

últimas noticias

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...