InicioCULTURAEl calendario del libro y la lectura de la Xunta incorpora seis...

El calendario del libro y la lectura de la Xunta incorpora seis nuevas fechas, entre ellas un homenaje a Manuel Murguía

Publicada el


La Xunta ha incorporado seis nuevas fechas en el calendario del libro y la lectura de Galicia de 2023, entre ellas los homenajes al escritor Manuel Murguía, por la celebración del centenario de su muerte (2 de febrero), el pintor Pablo Picasso (8 de abril) y el poeta Carlos Oroza (13 de mayo).

Así lo ha presentado el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, durante un acto este jueves en la Biblioteca Pública de Santiago de Compostela Ánxel Casal.

En dicha jornada ha detallado las principales novedades programadas para este año, como el día del libro electrónico (4 de julio), el día del patrimonio cultural (16 de noviembre) y el día de la preservación digital (2 de noviembre), orientados a «dar cabida» a las manifestaciones culturales de las nuevas tecnologías.

El representante de cultura ha enfatizado que estos eventos hacen que las letras gallegas «sigan vivas» y ha considerado la divulgación de la lectura una actividad «esencial» con la que la Xunta, subraya, está comprometida.

Además, ha recordado las efemérides clásicas que mantienen su permanencia en el calendario, como el Día das Letras Galegas, cuyas actividades comienzan a partir de este sábado y estarán dedicadas a Francisco Fernández del Riego.

Con motivo de su homenaje, está programada una ceremonia el sábado día 7 de enero en A Lourenzá (Lugo), localidad dónde nació ese mismo día.

Según ha anticipado el director xeral, está prevista la participación de la Real Academia Galega (RAG), la Xunta de Galicia y el propio ayuntamiento, para dar inicio a las actividades conmemorativas de los próximos meses.

LA ILUSTRACIÓN

Como cada año, la Consellería de Cultura ha encargado la elaboración de la parte artística del calendario a un ilustrador. En este caso, el elegido ha sido el ganador del premio nacional de ilustración en 2001, Federico Fernández Alonso, que ha transmitido un mensaje vía telemática.

De esta manera, comenta que la idea de este calendario parte de un recorrido de un año por la ciudad, donde plasma los principales eventos que consideró que «debían aparecer».

El ilustrador ha animado a los lectores visuales a hacer el recorrido que comienza en enero con un platillo volante. «Con los años que llevamos, ya es lo que nos faltaba», bromea. El itinerario termina en un diciembre «esperanzador» para el próximo año, protegidos con un paraguas.

últimas noticias

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la...

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

MÁS NOTICIAS

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

La actriz María Vázquez gana el Premio Ramón Piñeiro Facer País por su «compromiso» con el gallego

La actriz gallega María Rodríguez Vázquez será la personalidad galardonada este año con la...

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...