InicioCULTURAEl lucense Santiago Besteiro gana el Premio Nacional de Artesanía en la...

El lucense Santiago Besteiro gana el Premio Nacional de Artesanía en la categoría de Emprendimiento

Publicada el


El taller de cuero de Santiago Besteiro, en la localidad lucense de Monterroso, ha recibido el Premio Nacional de Artesanía en la categoría de Emprendimiento, al que también optaba el taller de tornería Vikensen, de Tomiño.

Santiago Besteiro se dedica al diseño, desarrollo y elaboración de piezas artesanas de alta calidad realizadas con materiales naturales y biodegradables. Su trabajo se centra en el cuero combinado con otros materiales como la piedra o la madera, primando la investigación con nuevas formas y materiales, un diseño simple y funcional que busca ofrecer los más altos estándares de calidad.

En el taller mantiene dos líneas de productos: la marroquinería y las piezas escultóricas y dedicadas a la decoración de interiores. Actualmente, realiza prototipado e investigación de nuevos productos para clientes como Loewe, que en junio de este mismo año 2022 presentó en el Salón del Mueble de Milán como nuevo artesano colaborador.

Asimismo, la Xunta ha destacado que el taller del monterrosino está recomendado por la guía digital ‘Homo Faber’, que destaca la excelencia de la artesanía europea, y de la guía digital España Artesana, impulsada por la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios, que destaca a los mejores artesanos de España. Durante su trayectoria ya ha sido finalista en tres ocasiones de los Premios Artesanía de Galicia (2020, 2021 y 2022) y del European Craft Prize 2021.

Por otra parte, la Fundación Artesanía de Galicia ha resultado finalista en la categoría Promociona para Entidades Públicas, por su proyecto ‘Corazón da Artesanía. Encontro da Artesanía Tradicional e popular de Galicia’ que se celebra anualmente en los Pendellos de Agolada (Pontevedra).

Los Premios Nacionales de Artesanía son convocados anualmente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y de su área de promoción de artesanía, Fundesarte.

últimas noticias

La escritora Antía Yáñez gana el Premio Raíña Lupa de la Diputación de A Coruña en modalidad infantil

La escritora Antía Yáñez (Burela, 1991) ha ganado el premio Raíña Lupa 2025 de...

Herida leve una mujer en Cambre (A Coruña) tras verse involucrada en un accidente múltiple

Una mujer ha resultado herida leve este martes en el municipio coruñés de Cambre...

La Xunta da luz verde ambiental a la instalación de un campamento turístico en Carballo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental condicionado al proyecto para implantar un campamento...

Pesca.- El BNG celebra que el Senado apoye promover el consumo de pescado en comedores escolares y centros sanitarios

El BNG ha celebrado el apoyo de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y...

MÁS NOTICIAS

La escritora Antía Yáñez gana el Premio Raíña Lupa de la Diputación de A Coruña en modalidad infantil

La escritora Antía Yáñez (Burela, 1991) ha ganado el premio Raíña Lupa 2025 de...

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...

El evento ‘Píxel a Feira’ permitirá jugar con más de 20 videojuegos hechos en Galicia el 8 y 9 de noviembre en Santiago

El primer salón gallego dedicado en exclusiva al videojuego 'Píxel a Feira' permitirá a...