InicioCULTURALa campaña cultural 'Nadal en rede' recorrerá un año más Galicia con...

La campaña cultural ‘Nadal en rede’ recorrerá un año más Galicia con cuatro espectáculos para «los más pequeños»

Publicada el


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 (EUROPAPRESS)

La Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta ha presentado este jueves el proyecto ‘Nadal en Rede’ que, por noveno año consecutivo, lleva a alrededor de 30 localidades cuatro actuaciones diferentes en gallego con temática navideña destinados al público infantil.

Este proyecto de dinamización lingüística cuenta este año con 33 sesiones de cuatro representaciones teatrales y musicales. Actividades dirigidas a los «más pequeños» para celebrar estas «fechas tan especiales» en gallego.

Así lo afirmó el secretario general de Política Lingüística, Valentín González, en la presentación de esta campaña en el Pazo de San Roque (Santiago de Compostela), acompañado de los protagonistas de dos de los espectáculos que recorrerán la comunidad durante las próximas fechas: ‘Fazulas e o ladrón de paraugas’ y ‘O Apalpador e Os Monifantes’.

El responsable de la Xunta ha destacado el «éxito» que cada año tiene esta campaña organizada por la Rede de Normalización Lingüística y que cuenta con artistas y profesionales de «reconocido prestigio» que tienen en el gallego la «base de su creatividad».

El proyecto tiene por objetivo expandir la cultura, con el gallego como lengua vehicular, entre el público infantil y juvenil, que es el que «más disfruta de estas fiestas».

‘Fazulas e o ladrón de paraugas’ es una actuación protagonizada por Luis Campos, basada en el libro homónimo de Xosé Lueiro. El espectáculo cuenta el viaje iniciado por el gato Fazulas en su manía por saber de qué color es el viento. Para darle respuesta a ese misterio, emprenderá una fantástica aventura sobre la empuñadura de un paraguas.

Este espectáculo estará presente en los municipios de Campo Lameiro (sábado 17), Salceda de Caselas (miércoles 21), Poio (jueves 22), Vigo (viernes 23), Foz y Rodeiro (miércoles 28), Valdoviño (jueves 29), Laracha y Lalín (viernes 30).

Por su parte, ‘O apalpador e Os Monifantes’ es una propuesta original que combina una figura típica de la Navidad gallega, O Apalpador, con música en gallego y títeres danzantes que hacen participar al público.

‘Os Monifantes’ actuarán en Malpica de Bergantiños (domingo 18), Boiro (viernes 23), O Porriño (sábado 24), Cospeito (miércoles 28) y Carballedo (viernes 30).

A estas actividades se suma ‘O Son do Berce’, un espectáculo destinado a bebés de entre cero y tres años, que tendrá presencia en cinco localidades gallegas: Ribeira (17), Narón (miércoles 21), O Carballiño (viernes 23), Monforte de Lemos (martes 27) y O Barco de Valdeorras (jueves 29).

La tradicional ‘Xira de Nadal dos Bolechas’, que cada año participa en esta campaña de final de año, también está incluida en el calendario.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...