InicioCULTURA'Capital Gastro', el programa pontevedrés que pretende convertir la ciudad en "referente...

‘Capital Gastro’, el programa pontevedrés que pretende convertir la ciudad en «referente del turismo gastronómico»

Publicada el


La concejala de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Pontevedra, Yoya Blanco, ha presentado este martes los ejes principales del programa municipal ‘Capital Gastro’ para el próximo año 2023 con los que se pretende crear un proyecto sólido que estimule la economía y haga crecer la actividad empresarial de la ciudad en torno a la gastronomía, además de «convertir a Pontevedra en un referente nacional del turismo gastronómico».

De este modo, esta hoja de ruta se vertebra en torno a un programa de eventos y actividades gastronómicas e institucionales que se desarrollará mes a mes durante las cuatro estaciones.

Así, regresarán eventos como la Festa das Cunchas, el ‘Avoa Fest’ o el ‘Mestizaxes’, y se impulsarán foros como el ‘Think Tank’ sobre la Gastronomía Socialmente Responsable (enero, febrero y marzo), la Gastronomía Sostenible (abril, mayo y junio), el Verano Gastronómico alrededor de la Dieta Atlántica (julio, agosto y septiembre) y la Innovación y Gastronomía (octubre, noviembre y diciembre).

Otra de las novedades desveladas por la concejala es el estreno de una sede física de ‘Pontevedra Capital Gastro’ en el Gastroespazo del Mercado de Abastos, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades diseñadas. Entre ellas, ha avanzado que habrá «experiencias con sello de calidad», la presentación de una Guía de productos de temporada o el evento ‘M2=Música&Marisco’ en el que se maridará música en directo y un marisco cada mes.

Además, ha destacado también que Pontevedra Capital Gastro tendrá presencia en las principales ferias nacionales e internacionales de turismo.

Asimismo, Yoya Blanco ha recordado que la apuesta de Pontevedra por la gastronomía cuenta con el respaldo «de dinero de Europa, de fondos Next Generation, para hacer realidad todos sus proyectos»

En concreto, la concejala ha recordado que el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino contempla una aportación económica de unos 420.000 euros a Pontevedra Capital Gastro entre 2023 y 2024, así como unos 60.000 euros para el impulso de ‘fam trips’, ‘blogtrips’ y ferias virtuales. «Tenemos proyecto y dinero, por lo que se presenta un 2023 entusiasta», ha proclamado.

Por último, la concejala de Promoción Económica y Turismo ha comentado que estudiarán «si compensa o no» presentar candidatura a Capital Española de la Gastronomía (CEG) 2024.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...