InicioCULTURAAcuerdo de Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de Ames para crear...

Acuerdo de Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de Ames para crear un laboratorio de proyectos audiovisuales emergentes

Publicada el


El Ayuntamiento de Ames y la Diputación de A Coruña invertirán de forma conjunta 200.000 euros en la creación del ‘Ames AudioVisual LAB’, un laboratorio de aceleración de proyectos audiovisuales que impulsará desde O Milladoiro la producción y el talento emergente, así como dinamizar el tejido productivo del sector en el municipio.

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de Ames, Blas García, han firmado este lunes el convenio de por el que la Diputación aportará 160.000 euros, el 80 por ciento de la inversión, que contará con el apoyo de otras empresas y la Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic) de la Xunta.

González Formoso ha destacado la «fuerte apuesta» por parte del Ayuntamiento para dar «soporte, apoyo y acompañamiento» al sector audiovisual a través de «sistemas de formación, bolsas o promoción nacional e internacional». Y es que crea en Galicia «más de 4.000 puestos de trabajo» e involucra a «más de 700 empresas».

Por su parte, Blas García ha indicado que el municipio va a iniciar un trayecto «muy importante» de apuesta por el audiovisual y la formación de personas en el ámbito, que ya contaba con empresas «relevantes» del sector en el polígono de Milladoiro.

AMES AUDIOVISUAL LAB

El ‘Ames AV LAB’, que estará situado en O Milladoiro en las instalaciones del Coworking ‘A Proa’ de la red provincial de espacios de trabajo colaborativo, dará soporte a un total de 15 proyectos, que serán seleccionados a través de una convocatoria que se publicará próximamente.

El criterio principal que se tendrá en cuenta para seleccionar las iniciativas será la promoción de proyectos diversos e inclusivos. Del mismo modo, también se priorizarán aquellos que tengan el gallego como lengua vehicular y se establecerán criterios que garanticen una representatividad equilibrada de género y la incorporación de jóvenes.

Podrán participar proyectos –que no estén iniciados– de cortometrajes, largometrajes, series, documentales, narrativas inmersivas y de realidad virtual, así como otros contenidos de carácter digital fundamentalmente narrativos, en los que se primará el alcance local o regional.

Además, siete de las propuestas seleccionadas contarán con una beca que aportará hasta 10.000 euros extra a cada proyecto, dinero que se tendrá que destinar al desarrollo y creación de este.

últimas noticias

Galicia asume una nueva competencia tras casi 17 años: el traspaso de la gestión del litoral será efectivo el 1 de julio

La Comisión Mixta entre el Estado y la Xunta ha formalizado este miércoles el...

Pleno.- Sanidade anuncia una nueva unidad en el área de Ourense para atención a pacientes con enfermedades pulmonares

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este miércoles en el Parlamento...

La alcaldesa de A Coruña ve al PP «fuera de la realidad» al criticar que las alegaciones a las cuentas no vayan a pleno

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha considerado que el PP está "fuera...

Continúa la búsqueda de la mujer desaparecida en Vigo, que contaba con una orden de alejamiento impuesta a su expareja

La Policía continúa investigando la desaparición de Andrea Moreno Portela, de 41 años de...

MÁS NOTICIAS

Juan Luis Guerra actuará el 19 de julio en Sanxenxo

El artista dominicano Juan Luis Guerra vuelve a los escenarios españoles este verano con...

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...