InicioCULTURA'Cos pés na terra': la Diputación de Pontevedra lanza su programa cultural...

‘Cos pés na terra’: la Diputación de Pontevedra lanza su programa cultural de 2023 para llegar «a todos»

Publicada el


‘Cultura cos pés na terra’. Este es el lema y el principio con el que la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha presentado este sábado el programa cultural de la institución para el año 2023, que intentará llegar «a todos» los vecinos de la provincia.

«Que todas y todos tengan acceso, que no sea solo para las élites o grandes ayuntamientos. Tiene que llegar a la última parroquia a los más pequeños. Cuando la cultura llega a la gente, los pueblos se transforman y la sociedad es mejor», ha explicado Silva, durante el acto celebrado en el marco de la feria Culturgal, en el Recinto Ferial de Pontevedra.

Tal y como informa en un comunicado, la Diputación pretende en 2023 una «firme apuesta por el territorio y por la proximidad», con proyectos que intenten «romper estigmas y acercar la cultura a todas y todos», siempre en la línea de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellos, la sostenibilidad, la accesibilidad, la inclusión y la igualdad.

En este acto, que ha contado con dos intervenciones a cargo de la poeta Silvia Penas y las músicas Alba Barreiro –en el arpa– y Jimena Andión –chelo–, Carmela Silva ha avanzado que el próximo año continuará la apuesta de la institución por la música gallega con programas como el ‘Musigal’, que llevará conciertos por toda la provincia.

El programa de 2023 incluye de nuevo el ciclo ‘Música no Ar’, dedicado a la música clásica y al patrimonio; pero también una «fuerte» apuesta por la marca de festivales ‘Rías Baixas Fest’, que se expandirá por el territorio.

AUDIOVISUAL, DANZA Y TEATRO

En el audiovisual, la Diputación prevé impulsar «aún más» los ‘Rías Baixas Film Fest’ y los patrocinios para facilitar rodajes en la provincia con la iniciativa ‘Pontevedra Plató de Cinema’. En clave feminista, la Diputación volverá a lanzar los premios de cine ‘Mulleres no Foco’ con una tercera edición.

La apuesta por la danza y por el teatro se mantendrá con ‘Tornar ás táboas’ y ‘Bailando a terra’, con funciones de teatro, grupos profesionales de danza y escuelas de baile; al tiempo que continuarán iniciativas para todos los públicos en espacios como los castillos de Soutomaior y Sobroso, y los castros musealizados.

Además, la Diputación volverá a lanzar las ayudas del programa ‘Pontegal’ para festivales de música y de artes escénicas, y seguirá con los apoyos a las escuelas de música.

En cuanto a la escrita, la institución provincial continuará con la iniciativa ‘Escola de Letras’, nacida en 2022 con la Editorial Galaxia, y dará nuevos pasos con el ‘Manifesto de Soutomaior’, para romper con la desigualdad de las mujeres en el mundo literario.

‘MULLERES EXTRAMUROS’ LLEGARÁ A AS NEVES

En lo que respecta al arte contemporáneo, el plato fuerte de la Diputación será de nuevo el proyecto ‘Mulleres Extramuros’, que llegará en 2023 a la parroquia de Rubiós, en As Neves. Se trata de una iniciativa de interacción, intervención, creación y convivencia de artistas plásticas en el rural que este año llenó de murales calles, muros y viviendas de Cortegada, en Silleda.

Tal y como ha resumido Carmela Silva, esta iniciativa parte de las tres ideas «rural, cultura con calidad de vida y mujeres», y las plasma en la convivencia entre los artistas y los vecinos de la localidad donde se desarrolla.

La coordinadora del proyecto, Xoana Almar, ha garantizado que fue «una experiencia muy enriquecedora» para los participantes. De hecho, los vecinos acogieron muy bien la propuesta y «cedieron enseguida sus paredes» para los murales.

El alcalde de As Neves, Xosé Manuel Rodríguez, ha expresado que será «un enorme placer» y una «gran oportunidad» la llegada de ‘Mulleres Extramuros» a la parroquia de Rubiós, porque «no solo pone el arte al alcance del territorio rural en el que vivimos, sino que nos da una singularidad hacia el exterior, suponiendo un punto de atracción para nuestros visitantes».

últimas noticias

La Diputación de A Coruña crea una comisión para desarrollar el modelo de Casas de Acompañamiento a las Personas Mayores

La Diputación de A Coruña ha constituído la Comisión político-técnica encargada de "diseñar y...

Besteiro (PSdeG) inicia un viaje a Bruselas para «reforzar las particularidades» de Galicia en el Marco Financiero 28-34

MADRID, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

El BNG preguntará al Gobierno por medidas ante los incumplimientos de Alcoa y reclamará la intervención pública

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, reclamará el próximo miércoles, en...

El BCE multó en 2024 con 187.000 euros a Abanca por no desglosar sus riesgos climáticos

El Banco Central Europeo (BCE), a través de su rama de supervisión bancaria, impuso...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...