InicioCULTURAEl reconocimiento de 'Ponte...nas Ondas!' como patrimonio de la Unesco sería "un...

El reconocimiento de ‘Ponte…nas Ondas!’ como patrimonio de la Unesco sería «un gran impulso internacional»

Publicada el


La Xunta ha reafirmado este miércoles su apoyo a la candidatura del programa ‘Ponte… nas Ondas!’ para entrar en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco y ha destacado que «supondría un gran impulso internacional» para el patrimonio cultural gallego.

Los directores xerais de Cultura y de Patrimonio Cultural, Anxo M. Lorenzo y María del Carmen Martínez, se han mostrado «optimistas» ante la decisión que se tomará en el 17º Comité Intergubernamental, que secelebrará en Rabat del 28 de noviembre al 3 de deciembre, durante un acto en Vigo en el que también ha participado el delegado de España ante la Unesco, José Manuel Rodríguez Uribes.

Según ha señalado la Xunta en un comunicado, esta distinción, que sería la primera de este tipo en Galicia, «favorecería los lazos con la lusofonía y la sensibilización con el patrimonio inmaterial». Además, ha resaltado la necesidad «de cuidar y mantener vivo el patrimonio».

En esta línea, han subrayado que «es clave que las generaciones más jóvenes comprendan la importancia de cuidar el patrimonio». Así, han señalado que iniciativas como ‘Ponte… nas Ondas!’, que lleva 25 años en funcionamiento, «resultan fundamentales para la concienciación».

V EDICIÓN DE ‘AS IMAXES DO PATRIMONIO’

En otro orden de asuntos, los directores xerais de Cultura y Patrimonio Cultural han participado en la entrega de premios de la V Certame de Recolla das Imaxes e Podcasts do Patrimonio Inmaterial Galego Portugués, celebrado en Vigo, que promueve la recuperación de fotografías para que puedan ser usadas en el ámbito escolar.

Así, en la categoría para alumnado de Infantil y Primaria, resultó ganador Yoel Ares Gómez, del colegio de la Ramallosa (Teo, A Coruña). Mientras, Amaia Troncoso, do instituto Pedras Rubias (Salceda de Caselas, Pontevedra) fue la galardonada entre los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Además, en la categoría para pódcast relacionados con las imágenes del patrimonio se ha reconocido el trabajo do colegio da Ramallosa(Teo), en la categoría de Ensino Primario, y de Cristina Louredo, del instituto Alexandre Bóveda (Vigo), en la categoría de Enseñanza Secundaria.

últimas noticias

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

La Xunta insta al PSdeG a «dejar de hacer críticas vacías» sobre su gestión frente a la violencia de género

La Consellería de Política Social ha instado al PSdeG a "dejar de hacer críticas...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...