InicioCULTURALedicia Costas, la Banda Municipal de Santiago y el Orfeón Terra A...

Ledicia Costas, la Banda Municipal de Santiago y el Orfeón Terra A Nosa ponen voz y música al espectáculo Son de Contos

Publicada el


Ledicia Costas, la Banda Municipal de Santiago y el Orfeón Terra A Nosa pondrán voz y música a la literatura infantil en el espectáculo ‘Son de Contos’, que se celebrará el próximo domingo, 20 de noviembre a las 12,00 horas, en el Auditorio de Galicia.

La Asociación de Amigos da Ópera de Santiago de Compostela, junto con el Ayuntamiento de Santiago y la Banda Municipal de Santiago organizan este evento, un recital en el que se combina la narración oral, la literatura infantil y la música.

Así, a partir de tres relatos, la obra de escritores contemporáneos, otros tantos compositores del ámbito de la música culta elaboran sus propias partituras en un ejercicio de sensibilidades, confluencia y compenetración.

La escritora Ledicia Costas se encarga de ponerles voz a los relatos al actuar de narradora, mientras que la Banda Municipal de Santiago, bajo la batuta de Casiano Mouriño, se encargará de la música, mientras que el Orfeón Terra A Nosa interpretará los coros. El equipo artístico se completa con la soprano Clara Planas.

PIEZAS QUE SE VAN A INTERPRETAR

La primera de las piezas que se escuchará el domingo será ‘A galiña, o lagarto e o burro’, un cuento infantil de Manuel Lourenzo de 2009, cuya partitura compuso el pontevedrés Fernando Ruibal.

La segunda será ‘Un cesto cheo de misterios’, de la académica de número de la Real Academia Galega y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Fina Casalderrey.

La música de esta pieza corre a cargo del lituano Julius Andrejevas. Por último, el cuento de 2012 firmado conjuntamente por Xoán Babarro y Ana María Fernández ‘Os xigantes de nunca acabar’, y musicado por el barcelonés Carlos M. Cambeiro, coronará el espectáculo Son de Contos.

Son de contos, cuyas entradas son gratuitas y pueden retirarse tanto en la taquilla de la Zona C como en la plataforma digital www.compostelacultura.gal, es una idea original de Vicente Couceiro Bueno y se enmarca en la temporada 2022/2023 de la Banda Municipal de Santiago.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...