InicioCULTURALedicia Costas, la Banda Municipal de Santiago y el Orfeón Terra A...

Ledicia Costas, la Banda Municipal de Santiago y el Orfeón Terra A Nosa ponen voz y música al espectáculo Son de Contos

Publicada el


Ledicia Costas, la Banda Municipal de Santiago y el Orfeón Terra A Nosa pondrán voz y música a la literatura infantil en el espectáculo ‘Son de Contos’, que se celebrará el próximo domingo, 20 de noviembre a las 12,00 horas, en el Auditorio de Galicia.

La Asociación de Amigos da Ópera de Santiago de Compostela, junto con el Ayuntamiento de Santiago y la Banda Municipal de Santiago organizan este evento, un recital en el que se combina la narración oral, la literatura infantil y la música.

Así, a partir de tres relatos, la obra de escritores contemporáneos, otros tantos compositores del ámbito de la música culta elaboran sus propias partituras en un ejercicio de sensibilidades, confluencia y compenetración.

La escritora Ledicia Costas se encarga de ponerles voz a los relatos al actuar de narradora, mientras que la Banda Municipal de Santiago, bajo la batuta de Casiano Mouriño, se encargará de la música, mientras que el Orfeón Terra A Nosa interpretará los coros. El equipo artístico se completa con la soprano Clara Planas.

PIEZAS QUE SE VAN A INTERPRETAR

La primera de las piezas que se escuchará el domingo será ‘A galiña, o lagarto e o burro’, un cuento infantil de Manuel Lourenzo de 2009, cuya partitura compuso el pontevedrés Fernando Ruibal.

La segunda será ‘Un cesto cheo de misterios’, de la académica de número de la Real Academia Galega y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Fina Casalderrey.

La música de esta pieza corre a cargo del lituano Julius Andrejevas. Por último, el cuento de 2012 firmado conjuntamente por Xoán Babarro y Ana María Fernández ‘Os xigantes de nunca acabar’, y musicado por el barcelonés Carlos M. Cambeiro, coronará el espectáculo Son de Contos.

Son de contos, cuyas entradas son gratuitas y pueden retirarse tanto en la taquilla de la Zona C como en la plataforma digital www.compostelacultura.gal, es una idea original de Vicente Couceiro Bueno y se enmarca en la temporada 2022/2023 de la Banda Municipal de Santiago.

últimas noticias

El muelle de Calvo Sotelo en A Coruña se cierra al acceso público para el montaje de conciertos

El muelle de Calvo Sotelo permanece cerrado al acceso público con motivo del comienzo...

Rural.- La Xunta convoca ayudas para la cosecha en verde de la viña

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, día 2, la resolución...

Rueda asegura que se les «transmite tranquilidad» ante los bidones radiactivos, pero reclama más información al Gobierno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que por el momento se...

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...