InicioActualidadEl Consello da Cultura lanza un proyecto con material audiovisual para promover...

El Consello da Cultura lanza un proyecto con material audiovisual para promover la cultura contemporánea en el exterior

Publicada el


El Consello da Cultura Galega ha presentado la primera acción de ‘Galicia, unha cultura por descubrir’, que arranca con un proyecto sobre literatura y que busca promover los grandes temas de creación de la cultura gallega contemporánea en el exterior a través de materiales en gallego e inglés.

Esta primera acción, bajo el título ‘Galicia: unha literatura por descubrir’ se ha dado a conocer en la víspera de la Feria del Libro de Frankfurt, la mayor feria comercial del mundo, en la que España es uno de los países invitados. La presidenta de la institución, Rosario Álvarez, ha señalado que están «haciendo un esfuerzo por internacionalizar la cultura gallega» y ha destacado que se trata de «un proyecto a medio-largo plazo».

El formato consiste en tres vídeos de entre 9 y 11 minutos que permiten entrar en el universo literario de cada uno de los autores y que según encargada de la acción, Dolores Vilavedra, son «materiales sin fecha de caducidad» y que suponen «un compromiso con la cultura gallega». Además, ha señalado que «buscan llegar a públicos lo más amplios posibles».

El director de ‘culturagalega.gal’, Manuel Gago, ha explicado que los tres temas escogidos son «de gran relevancia en el panorama editorial europeo contemporáneo». Asimismo, ha aclarado que no se busca «vender un sector, sino unas ideas» y que «la base es dejar hablar a las autoras y autores».

El primer capítulo, sobre la escritura de la naturaleza cuenta con Manuel Rivas y Olga Novo como protagonistas, siendo Fina Casalderrey y Ledicia Costas las encargadas del segundo que tiene como centro la literatura infantil y juvenil siendo «uno de los ámbitos más innovadores del mercado editorial». Mientras que Xosé Manoel Núnez Seixas y Suso de Toro reflexionan sobre el papel del pasado, de la herencia y sus facturas, en la última entrega.

FACILITAR EL ACCESO A UN PÚBLICO INTERNACIONAL

Tanto a los vídeos como el resto de materiales ya se puede acceder a través de la página web ‘culture.gal’ de «fácil acceso para un público internacional». Además, Gago ha destacado «la importancia de los materiales audiovisuales» en la nueva línea de visibilización de la cultura gallega.

Esta acción se enmarca dentro del Plan de Acción Exterior de la institución, que busca reforzar la presencia de la cultura gallega en el exterior. El Consello da Cultura Galega incide en que es «un primer acercamiento a un proyecto más amplio».

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...