InicioCULTURAEncuentran la superficie completa de un hórreo romano en el yacimiento de...

Encuentran la superficie completa de un hórreo romano en el yacimiento de Proendos (Lugo)

Publicada el


Los trabajos impulsados por la Xunta de Galicia en el yacimiento arqueológico de Proendos, en Sober (Lugo) han permitido hallar la superficie completa de un hórreo romano.

Se trata, según explican en un comunicado, de una estructura «única en el noroeste de la Península Ibérica por la disposición de sus muros paralelos».

El propio conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, lo ha comprobado en una visita al yacimiento, donde ha explicado que esta intervención «da continuidad a los proyectos impulsados por el Gobierno gallego en los últimos años para profundizar en los valores culturales de este yacimiento», con una inversión autonómica por encima de los 83.000 euros.

«El esfuerzo que estamos haciendo para investigar en este yacimiento tiene recompensa y hoy podemos conocer con mayor exactitud la importancia que ya tenía Sober en la época romana», ha destacado.

Para Rodríguez, los resultados de esta excavación ayudan a comprender cómo vivían las antiguas civilizaciones y cuál ha sido la incidencia de su huella en la realidad de hoy. «Los descubrimientos en Proendos sitúan este yacimiento como un lugar fundamental para comprender la llegada del imperio romano al noreste peninsular y la articulación del paisaje agrícola de la Ribeira Sacra», ha insistido.

RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO

Recuerdan en el comunicado que este proyecto ha permitido identificar el tamaño completo del hórreo romano localizado en la última campaña, una estructura de más de cinco metros de ancho y siete de largo que ocupa un área de 44,5 metros cuadrados.

También se ha identificado una posible plataforma de acceso al mismo y un conjunto de losas que bloquean las zonas de ventilación y que, según apunta la empresa encargada de la excavación, podría indicar su uso en diferentes momentos, posteriores al siglo I.

Han sido localizados además cuatro muros de estructuras indeterminadas y que continúan más allá de los límites de la excavación.

últimas noticias

La Xunta defiende la gestión descentralizada de fondos europeos ante la Asociación de Regiones Fronterizas de Europa

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, ha reivindicado la...

Un semirremolque incendiado obliga a cortar un tramo de la AP-9 entre O Porriño y Vigo

La Guardia Civil ha informado de que un incendio en un semirremolque ha obligado...

Más de 120 entidades de Pontevedra recibirán un total de 500.000 euros de la Diputación para acciones del ámbito social

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha confirmado que la junta...

La ONG Vida Digna hace un llamamiento a los vigueses para donar juguetes a niños de familias vulnerables esta Navidad

La ONG Vida Digna ha hecho este viernes un llamamiento a los vigueses para...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...