InicioCULTURALa Xunta garantiza la "protección" de la Casa Cornide ante la acusación...

La Xunta garantiza la «protección» de la Casa Cornide ante la acusación del BNG de que no avanza en la declaración BIC

Publicada el


La Xunta de Galicia ha garantizado ese viernes la «protección» de la Casa Cornide de A Coruña, propiedad de la familia Franco, ante las acusaciones del BNG, que ha denunciado que el gobierno gallego «no hizo nada» para avanzar en el expediente de declaración del inmueble como Bien de Interés Cultural (BIC).

Así lo ha trasladado el secretario xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, en su comparecencia ante la Comisión 4ª del Parlamento de Galicia para responder a una pregunta del BNG sobre el estado de la tramitación del expediente para declarar BIC la Casa Cornide.

La diputada del BNG, Mercedes Queixas Zas, ha constatado que, transcurridos 16 meses desde el inicio del expediente, «no hay noticias» de cómo está avanzando, y ha lamentado que la Xunta «no hizo nada de lo que tenía que hacer para garantizar la protección» del inmueble».

Al respecto, ha recordado que la Casa Cornide se encuentra de nuevo en venta, que se han visto furgonetas sacando bienes de su interior, y que no se ha activado el régimen de visitas del público, al tiempo que ha recordado, como ejemplo, que la declaración BIC del Pazo de Meirás, realizada por el gobierno bipartito PSdeG-BNG, «se resolvió en 4 meses».

«Es cuestión de voluntad política (…), ¿por qué la Xunta no resuelve el expediente BIC y protege la Casa Cornide de un posible nuevo expolio de la familia Franco? ¿A quién defiende? ¿Defiende el patrimonio de los gallegos o los intereses espúreos de la familia del dictador Franco?», ha cuestionado la diputada nacionalista.

DIFERENCIAR PROTECCIÓN DE PROPIEDAD

Por su parte, el secretario xeral de Cultura ha subrayado que la Xunta trabaja «desde el primer momento» para «garantizar la máxima protección» del inmueble y que es la única administración que ha iniciado algún trámite administrativo al respecto.

Según ha recordado, el inicio del expediente para la declaración BIC es de mayo de 2021, lo que supone «un tiempo muy corto» desde que se solicitó por parte del Ayuntamiento de A Coruña. También ha reiterado que, desde esa fecha, la Casa Cornide goza de «protección completa».

Anxo M. Lorenzo ha vuelto a recalcar que no debe confundirse protección con propiedad y que el inicio del expediente BIC, que «todavía está en plazo», no es obstáculo para que el Ayuntamiento herculino inicie la vía judicial para reclamar la propiedad.

Asimismo, ha apuntado que los dueños de la casa tienen la obligación de comunicar su venta «cuando haya un comprador, y no antes» y que a la Xunta «no le consta ninguna comunicación al respecto».

Con respecto a las alusiones del BNG al «expolio» por parte de la familia Franco, el secretario xeral ha subrayado que debe ser el Ayuntamiento de A Coruña el que tome la iniciativa para recuperar el edificio y ha invitado a los nacionalistas a plantearlo a la administración municipal. «Igual no quieren, igual tienen allí otro tipo de acuerdos», ha insinuado.

Finalmente, ha respondido a las manifestaciones de Mercedes Queixas sobre la declaración BIC del Pazo de Meirás, una declaración «exprés, y muy mal hecha», que explica los «lodos actuales» y «gran parte de los problemas» en torno a ese inmueble. Además, ha añadido, desde que el Estado recibió las llaves de las torres de Meirás, «no se puede visitar el interior».

NUEVOS CURRÍCULOS DERIVADOS DE LA LOMLOE

Por otra parte, también ha comparecido en la comisión este viernes la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, para dar respuesta a una pregunta del PP sobre la situación de los nuevos currículos derivados de la aplicación de la nueva ley de Educación (LOMLOE).

Judith Fernández ha explicado que la Xunta ya aprobó y publicó en el DOG los decretos con los nuevos currículos, a pesar de que «no fue tarea fácil» por los «continuos retrasos» por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la publicación de los currículos de referencia y los diferentes cambios.

Con todo, ha subrayado, el gobierno gallego «se anticipó» con la creación de un grupo de trabajo, la puesta en marcha de una aplicación dirigida a profesores para la elaboración de programas (PROENS) o la activación de acciones formativas para el personal docente.

Finalmente, ha recordado que la Xunta no comparte el contenido de la LOMLOE, que aplicará «del modo más laxo posible» por considerar que baja la calidad de la enseñanza y va contra la igualdad y la cultura del esfuerzo. Precisamente por ello, el gobierno gallego ha «corregido deficiencias» del texto introduciendo mejoras, reforzando competencias y añadiendo materias optativas, entre otras medidas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...